La importancia de las rutinas para ayudar a tu hijo a conciliar el sueño
Todos los niños necesitan rutinas para sentirse seguros y tranquilos, y la hora de ir a dormir es el momento del día en el que más requieren esta calma. Los hábitos que se repiten, día a día, y el respeto a los horarios son fundamentales para que los pequeños tengan dulces sueños.
Rutina Dormilona
– Deja la puerta abierta o una lamparita prendida para que sepa que estás ahí, pero debe acostumbrarse a dormir solo.
– Dale un vasito de leche tibia después de cenar. Los lácteos favorecen el sueño porque contienen triptófano, un aminoácido necesario para que el cerebro segregue serotonina, el neurotransmisor que favorece la relajación del organismo.
– Evita los productos con cafeína, como bebidas de cola y chocolate.
– No le des de cenar alimentos con histamina, un excitante del sistema nervioso, como queso, anchoas, atún o espinacas.
– Debe pasar un rato entre la cena y la hora de ir a la cama para que la digestión no dificulte el sueño.
– Es importante que en estos minutos previos haga algo tranquilo que lo relaje, como leer, pintar o construir algo con bloques.
– Antes de dormir, dale un baño con agua calientita para relajarlo y proporcionarle confort.
– Dale un suave masaje, que lo tranquilizará aún más y lo preparará para irse a la cama.
– Cuéntale un cuento, que sea una historia linda e inspiradora.
– Abrázalo, dale un tierno beso y dile cuánto lo quieres.
Si a tu hijo le falta sueño, estará irritable, tendrá mal comportamiento, estará apático, tolerará menos la frustración, tendrá problemas de atención y concentración, y pueden disminuir sus defensas y enfermar.
Este artículo fue publicado por primera vez en la edición de noviembre de la revista Padres e Hijos.