Viajar en auto con niños puede ser una experiencia desafiante, especialmente si sufren de mareos durante el trayecto. Es común que los más pequeños se sientan mal al estar dentro de un vehículo en movimiento, lo cual puede convertir un viaje en una pesadilla para toda la familia. Sin embargo, existen formas de prevenir y mitigar estos mareos para que todos puedan disfrutar del paseo sin contratiempos. En este artículo, te daremos 15 consejos útiles para evitar los mareos en auto y garantizar un viaje tranquilo y placentero para todos los involucrados.
### ¿Por qué los niños se marean en auto?
La sensación de mareo al viajar en auto es más común en niños de entre 2 y 12 años, ya que a esta edad su sentido del equilibrio aún no está completamente desarrollado. El laberinto, un órgano ubicado en el oído que regula el equilibrio, no funciona de manera óptima en los más pequeños, lo que hace que perciban con mayor intensidad las aceleraciones y desaceleraciones del vehículo. Esta falta de sincronización sensorial puede provocar síntomas como palidez, sudoración, malestar general, dolor de estómago, dolor de cabeza, mareos y vómitos.
### Síntomas comunes de los mareos en auto
– Palidez
– Sudoración
– Malestar general
– Dolor de estómago
– Dolor de cabeza
– Mareos
– Vómitos
### 15 consejos para evitar los mareos en auto
#### Antes de viajar
1. Ventila bien el auto para evitar olores fuertes que puedan desencadenar los mareos.
2. Evita darle leche a tu hijo antes de un viaje, opta por lácteos sólidos como el queso.
3. Controla la cantidad de alimentos que consume tu hijo antes de viajar.
4. Consulta con un pediatra sobre la posibilidad de darle medicamentos para el mareo.
5. Lleva ropa de cambio y elementos de limpieza por si tu hijo llega a vomitar durante el trayecto.
6. Ten a mano una bolsa o cubo para que pueda vomitar si se siente mal.
#### Durante el viaje
7. Siéntalo en la parte central del auto para minimizar el movimiento.
8. Mantén una ventana abierta o el aire acondicionado encendido para mantener el aire fresco.
9. Evita fumar dentro del auto, ya que el olor puede agravar los síntomas de mareo.
10. Prepara actividades para mantener a tu hijo entretenido durante el viaje, evitando lectura o dispositivos electrónicos.
11. Indícale que mantenga la vista fija en un punto del horizonte para reducir la sensación de mareo.
12. Conduce con suavidad y evita frenadas bruscas.
13. Regula la temperatura dentro del auto para evitar el calor excesivo.
14. Darle un caramelo puede ayudar a prevenir las náuseas.
15. Realiza paradas cada 2 o 3 horas para descansar y estirar las piernas.
Con estos consejos, podrás minimizar los mareos en auto y disfrutar de un viaje tranquilo en familia. ¡Buen viaje!