La artista que transformó el llanto en un arma de lucha personal

El líquido vital que nos mantiene con vida

El agua es un componente esencial en nuestro planeta, siendo el principal constituyente de nuestro cuerpo. Se estima que el cuerpo humano está compuesto por un 60% de agua, con órganos vitales como el cerebro, la sangre y los pulmones conteniendo porcentajes aún más altos. Este recurso tan preciado ha inspirado a muchos artistas a utilizarlo como una forma de reivindicar la preservación de los recursos culturales y naturales. Un ejemplo de esto es la artista Yi Fei Chen, quien utiliza sus propias lágrimas como una forma de expresión artística y personal. Su obra «Wet Dreams» ha sido presentada en una exposición en CentroCentro Madrid.

Lágrimas: una mezcla única de agua, sales y proteínas

Las lágrimas, a pesar de ser un simple líquido, tienen una composición compleja que incluye agua, sales y proteínas. Existen tres tipos principales de lágrimas: las lágrimas basales, que mantienen nuestros ojos húmedos; las lágrimas reflejo, que se producen en respuesta a estímulos como olores fuertes; y las lágrimas emocionales, que son liberadas en situaciones de estrés o emociones intensas. Yi Fei Chen, la artista detrás de «Wet Dreams», utilizó sus lágrimas emocionales como una forma de crear una metáfora visual de su lucha personal por expresar sus pensamientos y emociones.

El nacimiento de Tear Gun: lágrimas congeladas como arte

La experiencia de Yi Fei Chen como extranjera en un país extraño la llevó a una confrontación emocional que resultó en la creación de su obra «Tear Gun». Esta escultura congelaba sus propias lágrimas como una metáfora de su lucha personal por la expresión. El artefacto funciona recolectando las lágrimas a través de un conducto y congelándolas instantáneamente en un depósito para luego poder dispararlas como un arma de defensa personal. Esta idea reivindica la expresión de emociones negativas en un mundo que a menudo las reprime.

Tal vez también te interese leer  El supermercado donde puedes encontrar productos XXL más baratos que en Costco

Otras representaciones del agua en el arte

La exposición «Wet Dreams» en CentroCentro ofrece una mirada diversa sobre la importancia del agua en nuestro mundo. Desde representaciones arquitectónicas hasta esculturas interactivas, la exposición destaca la necesidad de preservar los recursos naturales y culturales relacionados con el agua. La comisaria Marina Otero Verzier ha concebido una temática que resalta esta importancia, y además ofrece visitas guiadas gratuitas para quienes deseen explorar más a fondo el concepto.

Mayrit: una plataforma para el talento emergente

La exposición «Wet Dreams» es solo una muestra de las muchas propuestas artísticas que ofrece la plataforma Mayrit. Este evento bienal se centra en fusionar diseño, arquitectura y arte contemporáneo, destacando el talento emergente en la ciudad de Madrid. Mayrit apuesta por artistas jóvenes que desafíen lo establecido y promuevan la innovación en el arte. Con exposiciones, instalaciones y actividades en toda la ciudad, Mayrit se posiciona como un referente del talento creativo en la capital española.

Deja un comentario