Pros del cordón umbilical

La medicina actual se ha enfocado en la posibilidad de utilizar la sangre del cordón umbilical, la cual es rica en células madre y tiene la capacidad de convertirse en células especializadas para cualquier órgano o tejido del cuerpo, como una alternativa para tratar enfermedades. En este artículo, te informaremos sobre las ventajas de guardar o no las células madre, una decisión exclusiva de los padres.

¿Puede curar alguna enfermedad?

Hasta el momento, la única aplicación clínica comprobada de las células madre del cordón umbilical es su uso en el trasplante para el tratamiento de la leucemia.

¿Se puede donar?

Para determinar si la muestra de células madre es viable, se realizará una historia clínica, análisis de sangre y un examen clínico al bebé al momento del nacimiento. Dependiendo de los resultados, se determinará si son candidatos para la donación de la sangre del cordón umbilical.

Opciones de donación

Banco público

La opción más recomendable en la actualidad es donar la muestra a un banco público, donde la sangre del cordón umbilical puede ser utilizada por cualquier persona que la necesite en el futuro.

Donación dirigida

En casos donde haya una indicación médica específica, establecida por un especialista, se puede optar por la donación dirigida, donde se guarda el cordón umbilical para un familiar con alguna enfermedad específica.

Banco privado

Otra alternativa es almacenar las células madre en un banco privado, para que en el futuro tu hijo pueda disponer de ellas si las llegara a necesitar. Es importante informarse sobre el proceso completo, las condiciones y el tiempo en el que se debe realizar.

Tal vez también te interese leer  Cuna del futuro: mece y duerme a los bebés de manera automatica

Este artículo fue publicado originalmente en la edición de noviembre de la revista Padres e Hijos.

Deja un comentario