Los bebés parpadean menos que los adultos, ¿por qué?
Una persona adulta suele parpadear alrededor de 15 veces por minuto, pero si observas a los bebés, notarás que no siguen las mismas reglas. Los bebés tienden a parpadear mucho menos, a veces solo una vez por minuto. Aunque pueda parecer extraño, no hay motivo de preocupación.
Investigación sobre el parpadeo de los bebés
Un estudio realizado por científicos en el que se analizó a 269 niños y 179 adultos reveló que los bebés parpadean menos de dos veces por minuto, mientras que los adultos lo hacen hasta quince veces en el mismo periodo de tiempo. Esta diferencia se debe a que el parpadeo tiene como objetivo humedecer el ojo con lágrimas y eliminar partículas de la superficie de la córnea. Dado que los bebés pasan la mayor parte del día durmiendo, necesitan menos protección ocular que los adultos.
Teorías sobre el bajo parpadeo en bebés
Además de la explicación anterior, algunos especialistas sugieren que los bebés parpadean menos porque su capacidad visual aún está en desarrollo y hacen un esfuerzo adicional para procesar la información visual que reciben del entorno.
En resumen, el bajo parpadeo en los bebés es una característica natural que se debe a su etapa de desarrollo y a sus necesidades visuales. Es importante recordar que, en la mayoría de los casos, no hay razón para preocuparse por la frecuencia de parpadeo de los más pequeños.