¿Es bueno dar agua a bebés menores de 6 meses?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha abordado una pregunta recurrente en su sección de consultas: ¿Por qué se desaconseja dar agua a los lactantes menores de seis meses? La respuesta es clara y contundente, ya que proporcionar agua a los bebés tan pequeños puede acarrear riesgos de malnutrición y diarrea. Existe la posibilidad de que el agua no esté limpia, lo que podría provocar infecciones en los lactantes. Además, darles agua puede interferir en la ingesta de leche materna, lo que a su vez podría generar problemas de malnutrición.

La Importancia de la Leche Materna

La leche materna es un alimento fundamental para los bebés, ya que contiene más del 80% de agua, especialmente la primera leche que se produce en cada toma. Cuando la madre percibe que el bebé tiene sed, lo más adecuado es ofrecerle el pecho, ya que de esta manera se satisfará su sed y se le seguirá protegiendo contra posibles infecciones. La leche materna aporta todos los nutrientes necesarios para la salud y el crecimiento del bebé, de una manera que ningún otro alimento puede igualar. Por lo tanto, no es necesario que los bebés consuman agua antes de los seis meses, incluso en climas cálidos. Esta es una de las razones por las que la OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante este período.

¿Qué es la Lactancia Materna Exclusiva?

Se considera que un niño recibe lactancia materna exclusiva cuando su alimentación se basa únicamente en leche materna, sin la adición de ningún otro alimento o bebida, a excepción de soluciones de rehidratación oral, gotas o jarabes de vitaminas, minerales o medicamentos. A través de la lactancia materna exclusiva, el bebé recibe todos los nutrientes necesarios y se le protege contra la diarrea al proporcionarle «agua segura».

Tal vez también te interese leer  ¿Qué es el retraso cognitivo?

Recomendaciones de la OMS

La OMS enfatiza la importancia de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé. Esta práctica no solo garantiza la nutrición adecuada del lactante, sino que también fortalece su sistema inmunológico y lo protege contra diversas enfermedades. La leche materna es un alimento completo y equilibrado que cubre todas las necesidades del bebé en sus primeros meses de vida.

Beneficios de la Lactancia Materna

Además de ser una fuente de nutrientes esenciales, la leche materna también fortalece el vínculo emocional entre la madre y el bebé. La lactancia materna promueve un desarrollo saludable y reduce el riesgo de obesidad, alergias y enfermedades respiratorias en la infancia. Asimismo, la leche materna es fácil de digerir y se adapta a las necesidades cambiantes del bebé a lo largo del tiempo.

Conclusión

En resumen, la OMS desaconseja dar agua a los lactantes menores de seis meses debido a los posibles riesgos de malnutrición y diarrea. La leche materna es el alimento ideal para los bebés en esta etapa de sus vidas, ya que les proporciona todos los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable. La lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses es fundamental para el bienestar del bebé y su desarrollo óptimo. Por tanto, es importante seguir las recomendaciones de la OMS y promover la lactancia materna como la mejor opción para la alimentación de los recién nacidos.

Deja un comentario