10 cosas que debes saber sobre Eva Amaral

En esta ocasión nos enfocaremos en la increíble trayectoria de Eva Amaral, una talentosa artista que ha marcado la escena musical desde hace 18 años junto a Juan Aguirre. La razón de hablar de ella ahora es la gira que están realizando por España, presentando su nuevo álbum «Nocturnal». Con conciertos programados en Alicante, Santander y Girona, el público argentino y de habla hispana no puede perderse la oportunidad de disfrutar de su música en vivo.

Descubre 10 aspectos fascinantes sobre Eva Amaral

1. Eva Amaral, nacida en Zaragoza el 4 de agosto de 1972, ha cultivado su pasión por la música desde su infancia. Influenciada por los grupos que escuchaba su hermana mayor, desde pequeña mostraba interés por tocar instrumentos musicales y explorar distintos géneros musicales.

2. A pesar de que a sus padres no les entusiasmaba la idea de que siguiera una carrera musical, pronto se convirtieron en sus seguidores más fervientes. Eva heredó de su padre, un militar e ilustrador autodidacta, su amor por el dibujo y las artes visuales.

3. Durante su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza, Eva se especializó en escultura, aunque su sueño inicial era convertirse en dibujante de cómics. Su pasión por las artes plásticas se refleja en todas las facetas de su vida, incluyendo la fotografía, siendo las imágenes de su último álbum capturadas por ella misma.

4. Antes de consolidar su carrera con Amaral, Eva formó parte de dos bandas: Bandera Blanca, donde tocaba la batería, y Lluvia Ácida, donde era la vocalista. Además, trabajaba como camarera en el Azul Rock Café, un lugar de referencia en Zaragoza.

Tal vez también te interese leer  Ryan Reynolds se confiesa y afirma que su estrés le hace ser mejor padre: \Amo tener ansiedad\

5. El encuentro con Juan Aguirre en 1992 marcó un antes y un después en la vida de Eva. La conexión que surgió entre ellos, primero como amigos y luego como pareja, fue el inicio de una exitosa colaboración musical que perdura hasta el día de hoy.

6. La complicidad entre Eva y Juan se refleja en la elección del nombre del grupo: Amaral. Según Juan, el nombre evoca misterio, una isla perdida, un caballero medieval. Esta unión artística se tradujo en un sonido único que conquistó al público desde su primer disco juntos.

7. A pesar de su timidez e inseguridades personales, Eva encuentra en el escenario un espacio de liberación. El tatuaje de un dragón que adorna su espalda, realizado en un momento difícil de su vida, simboliza la fuerza interior que la impulsa a seguir adelante.

8. La casa de Eva está repleta de libros, discos y películas, reflejando su pasión por la cultura en todas sus manifestaciones. Su amor por el cine la lleva a disfrutar de sesiones ilimitadas en las salas de cine, y su estilo único se refleja en la forma en que personaliza su ropa.

9. La voz de Eva es inconfundible y ha sido descrita como «tan Amaral». A pesar de las etiquetas, Eva y Juan se resisten a encasillarse en un género musical específico y prefieren componer de acuerdo a sus emociones, lo que les ha llevado a crear canciones con un fuerte mensaje social.

10. Además de su pasión por la música, Eva se autodenomina «una loca de los gatos». Con dos felinos llamados Frida y Fellini, disfruta de su compañía y se dedica a customizar su ropa, una habilidad heredada de su madre sastre. En su tiempo libre, también se dedica a pinchar música en un bar de Malasaña.

Tal vez también te interese leer  Kira Miró: "No siempre es fácil, pero hay que usar la risa como terapia"

En resumen, Eva Amaral es mucho más que una cantante talentosa; es una artista completa que ha dejado una huella imborrable en la escena musical española y que continúa conquistando corazones con su música única y su personalidad auténtica.

Deja un comentario