14 datos curiosos sobre el nacimiento del hijo de Meghan Markle

La llegada de un bebé a la familia real siempre genera expectativa y curiosidad en el público. En este caso, el nacimiento del hijo de Meghan Markle y el príncipe Harry ha sido motivo de interés y especulación. A continuación, te presentamos 14 datos curiosos sobre este acontecimiento que seguramente te sorprenderán.

El príncipe Harry y su tiempo para estar con la familia

El príncipe Harry tendrá unos días para ausentarse de sus actividades reales y estar con Meghan y su bebé, Archie Harrison Mountbatten-Windsor.

Maternidad de Meghan Markle

Meghan tendrá alrededor de 5 meses para disfrutar de la maternidad con su pequeño Archie, lo que significa que se ausentará de eventos públicos.

Asistencia médica durante el parto

Meghan contará con la ayuda de una matrona, quien ha estado con ella desde el embarazo, además de un equipo de doctores, enfermeras y el ginecólogo real.

La discreción de las matronas

Cada matrona ha jurado discreción y guardar el secreto de la corona, permaneciendo al lado de la cuna del bebé.

La Reina Isabel II, informada primero

La Reina Isabel II fue la primera en saber del nacimiento del bebé, seguida por otros miembros de la familia y el público en general.

Celebración del nacimiento

El nacimiento del bebé real se celebró con un saludo de 62 tiros al aire en la Torre de Londres, con una duración de aproximadamente 10 minutos.

Anuncio oficial y retrato

Se colocó un anuncio oficial en la entrada del Palacio de Buckingham con la fecha de nacimiento y el género del bebé, y se espera que en las semanas siguientes se coloque un retrato oficial.

Tal vez también te interese leer  ¿Qué siente el bebé cuando mamá y papá tienen sexo?

Anuncio del nacimiento por Londres

Desde épocas medievales, se acostumbra que un pregonero o vocero oficial anuncie el nacimiento del bebé por toda la ciudad de Londres, siguiendo una tradición histórica.

El apellido del bebé real

Los bebés reales por lo general no tienen apellidos oficiales, pero en el caso de Archie, la Reina Isabel II seleccionó el apellido Mountbatten-Windsor en 1960 para separar su linaje.

La tradición de la cobijita real

Como parte de una tradición, la familia real recibe una nueva cobija tejida a mano para el bebé. La cobija de Archie es idéntica a la que usaron los príncipes William y Harry al nacer.

Registro del bebé real

Es obligatorio que todos los bebés reales sean registrados antes de cumplir los 42 días de nacidos, siguiendo un protocolo establecido.

Los padrinos reales

La mayoría de los miembros de la realeza tienen seis padrinos o más, pero no pueden ser familiares directos.

Apoyo a la lactancia materna

La Reina Isabel II estará a favor de que Meghan alimente a su bebé con leche materna, promoviendo una práctica que anteriormente era considerada inapropiada en la realeza.

Sin duda, la llegada de Archie ha traído consigo una serie de tradiciones y protocolos que reflejan la importancia y el significado de un nuevo miembro en la familia real. ¿Te gusta el nombre de Archie? ¡Déjanos saber tu opinión!

Deja un comentario