Escuelas-bosque, ¿imaginas a tu hijo estudiando en medio de árboles y ríos?

En países como Dinamarca y Alemania, ha surgido una nueva tendencia que busca armonizar la relación entre el ser humano y la naturaleza. Las escuelas-bosque son una innovadora propuesta pedagógica que transporta a los niños a un entorno donde pueden experimentar la libertad, explorar sus sentidos y aprender de la mano de la naturaleza.

Los impactos positivos de las escuelas-bosque

De acuerdo con un artículo de Pijama Surf, en la actualidad existen al menos seis escuelas de este tipo en Cataluña, España. Los alumnos, generalmente de 3 a 6 años, utilizan elementos naturales como piedras, semillas y animales para aprender conceptos que van desde matemáticas hasta habilidades psicomotoras, prescindiendo completamente de pupitres. Algunos de los beneficios demostrados de estas escuelas son:

– Mayor conexión con la naturaleza y menor dependencia de la tecnología y la media.
– Incremento en la confianza y la resiliencia de los niños.
– Conciencia ambiental, donde los niños aprenden sobre plantas, animales y fenómenos naturales.
– Contrarresta la tendencia al individualismo y la crianza sobreprotectora.
– Estimula la exploración del mundo por parte de los niños.

¿Te gustaría que tu hijo asistiera a una escuela-bosque? ¿Qué opinas de esta innovadora propuesta educativa? A continuación, te presentamos algunas ideas para ayudar a tu hijo a desconectar de la tecnología.

¡Descubre cómo estas escuelas pueden transformar la educación y el desarrollo de los niños! ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar nuevas formas de aprendizaje y conexión con la naturaleza!

¡Atrévete a cambiar la forma en que aprenden tus hijos y a potenciar su conexión con el entorno natural!
Tal vez también te interese leer  Frases que jamás debes decirle a tu hijo cuando llora

Deja un comentario