Todos conocemos a Coco Chanel, una de las diseñadoras de moda más icónicas de todos los tiempos. Sin embargo, detrás de su fama y éxito, hay una serie de curiosidades y hechos fascinantes que la rodean. En este artículo, te invitamos a descubrir diez datos sorprendentes sobre la vida y carrera de esta mujer que revolucionó la industria de la moda.
1. Los Orígenes de Chanel
Gabrielle Bonheur Chanel, conocida como Coco Chanel, nació el 18 de agosto de 1883 en el hospicio de Saumur. Hija de una tuberculosa y un vendedor ambulante, Chanel tuvo una infancia difícil y complicada. A pesar de haber nacido en una familia problemática, logró superar todas las adversidades y convertirse en una de las figuras más influyentes del mundo de la moda.
2. La Estancia en un Orfanato
Tras la muerte de su madre, Chanel fue abandonada por su padre y enviada junto a sus hermanas a un orfanato, el Aubazine Abbey. Fue allí donde las monjas le enseñaron a coser, despertando en ella una pasión por la moda y el diseño que marcaría el resto de su vida. A los 18 años, Chanel decidió dejar el orfanato y emprender un nuevo camino en busca de sus sueños.
3. El Traje de Chanel en un Momento Histórico
Uno de los momentos más destacados en la historia de Chanel fue cuando Jacqueline Kennedy, esposa del presidente John F. Kennedy, vistió un traje rosa de tweed diseñado por la casa de moda en el fatídico día del asesinato de JFK. Este traje se convirtió en un símbolo de elegancia y estilo, y Jackie Kennedy lo llevó puesto incluso en los momentos más difíciles y trágicos de su vida.
4. El Origen del Apodo «Coco»
Durante su etapa como cantante en cafés, Chanel adoptó el apodo de «Coco», que le fue dado por los soldados que acudían a verla actuar. El nombre se originó de una canción que ella interpretaba sobre una niña que perdía a su perro llamado Coco. Desde entonces, el apodo se convirtió en parte de su identidad y la acompañó a lo largo de toda su carrera.
5. La Faceta de Coco como Enfermera y Espía
Durante la Segunda Guerra Mundial, Chanel trabajó como enfermera y se rumorea que también ejerció como espía nazi. Se dice que ideó un plan para reunir a Winston Churchill y al Jefe de Inteligencia Alemana, Hans Gunther, con la intención de ser una «salvadora del mundo». Esta faceta desconocida de Chanel revela su valentía y determinación en tiempos de guerra.
6. La Trágica Historia de su Hermana
Coco diseñó un hermoso vestido de novia para su hermana Antoinette, pero desafortunadamente, su matrimonio resultó ser un fracaso y Antoinette acabó quitándose la vida. Este trágico suceso marcó a Chanel de por vida, llevándola a desterrar los vestidos de novia de sus colecciones para siempre.
7. El Gusto de Chanel por el Color Negro
Chanel era conocida por su amor por el color negro, al punto de decir que quería vestir a todas las mujeres «como cuervos». Esta preferencia por el negro se reflejaba en sus diseños, que se caracterizaban por su elegancia y sobriedad. A pesar de las críticas de la alta sociedad parisina, Chanel se mantuvo fiel a su estilo y visión creativa.
8. El Origen del Perfume Chanel Nº5
El famoso perfume Chanel Nº5 lleva ese nombre debido a una curiosa coincidencia. Cuando Chanel decidió lanzar la fragancia, lo hizo el quinto día del quinto mes del año, dando lugar al icónico nombre del perfume. Desde su lanzamiento, el Chanel Nº5 se ha convertido en uno de los perfumes más emblemáticos y populares del mundo.
9. La Muerte de Chanel en el Hotel Ritz
Coco Chanel falleció en el Hotel Ritz de París, en una habitación donde solo se encontraba ella y una dama de compañía. Su muerte marcó el fin de una era en la moda y dejó un legado imborrable en la industria. A pesar de su ausencia, el espíritu innovador y visionario de Chanel sigue vivo en cada creación de la casa de moda que lleva su nombre.
10. La Relación de Chanel con Hollywood
A lo largo de su carrera, Chanel tuvo la oportunidad de vestir a numerosas estrellas de Hollywood, aunque siempre mantuvo una relación ambivalente con la meca del cine. A pesar de las tentadoras ofertas de cineastas como Samuel Goldwyn, Chanel consideraba a Hollywood como un lugar vulgar y carente de estilo. Su compromiso con la elegancia y la sofisticación la llevó a rechazar propuestas que no estuvieran a la altura de su visión creativa.
En conclusión, Coco Chanel fue mucho más que una diseñadora de moda, fue una mujer adelantada a su tiempo, una visionaria que revolucionó la industria con su talento y determinación. Su legado perdura hasta el día de hoy, inspirando a nuevas generaciones de diseñadores y amantes de la moda a seguir sus pasos y atreverse a desafiar los límites establecidos. A través de estos diez datos sorprendentes, hemos podido conocer un poco más sobre la vida y obra de esta leyenda de la moda, cuyo impacto sigue resonando en el mundo actual.