El regreso a clases: prepara a tus hijos de manera positiva
Se acaban las vacaciones y es momento de volver a la rutina escolar. Para muchos niños, este cambio puede generar emociones como nerviosismo, ansiedad, miedo, entusiasmo y estrés. Es fundamental que los padres los preparen de manera adecuada para que el regreso a clases sea lo más llevadero posible. En este artículo, te daremos algunos consejos para ayudar a tus hijos a enfrentar este nuevo ciclo escolar de forma positiva y natural.
Mostrar entusiasmo por el regreso a clases
Los niños aprenden a través del ejemplo, por lo que es importante que los padres muestren una actitud positiva y entusiasta ante el regreso a sus responsabilidades laborales y el regreso de los niños a la escuela. Si los pequeños ven que sus padres están contentos y seguros de volver a trabajar después de las vacaciones, es más probable que ellos también adopten esa actitud. Es fundamental que los padres presenten los aspectos positivos de enfrentar nuevos desafíos y demuestren a sus hijos que están en un entorno seguro donde pueden expresar sus emociones libremente.
Brindar tranquilidad y apoyo
Los niños pueden expresar su temor o resistencia al regreso a clases con frases como "no quiero ir a la escuela, quiero seguir de vacaciones". En estos casos, es importante que los padres actúen como un sostén emocional, transmitiendo tranquilidad y ánimo a sus hijos. Puedes motivarlos mostrándoles la ropa o uniforme nuevo que usarán, acompañarlos en la ruta hacia la escuela y crear un ambiente agradable que les transmita seguridad y confianza.
Establecer una rutina previa al regreso a clases
Muchos niños se resisten al regreso a clases porque implica dejar atrás la libertad de las vacaciones. Para ayudarles a adaptarse a la nueva rutina escolar, es recomendable establecer una rutina previa con horarios definidos: despertar temprano, desayunar, realizar algunas actividades académicas, jugar y tener momentos de descanso antes de ir a la cama. De esta forma, los niños sabrán qué esperar en la nueva etapa escolar y se sentirán más preparados para enfrentarla.
Es fundamental que los padres brinden amor, apoyo y guía a sus hijos durante el regreso a clases, fomentando hábitos de vida saludables que les permitan afrontar este cambio de manera positiva y feliz.
Por Berenice Gómez
Te interesa: 14 desayunos para niños perfectos para comenzar un día divertido y saludable