Cómo evitar accidentes de niños en vacaciones

Las vacaciones son un momento de diversión y relajación para los niños, pero también pueden ser un momento de riesgo. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante las vacaciones los accidentes infantiles aumentan hasta en un 25%. Estos accidentes están relacionados con la exposición al sol, las actividades acuáticas y las actividades al aire libre. Es fundamental tomar medidas de precaución para evitar cualquier percance y garantizar la seguridad de los más pequeños.

Normas de seguridad para la exposición solar

– Limitar la exposición al sol en los primeros años de vida.
– Utilizar protector solar adecuado para el tipo de piel del niño.
– Aplicar el protector solar 30 minutos antes de la exposición al sol y renovarlo con frecuencia.
– Mantener al niño hidratado.
– Proteger al niño de la radiación solar con sombrillas, gorras y gafas.
– Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día.

Consejos para las actividades acuáticas

– Enseñar a los niños a respetar las zonas de baño y la señalización de las playas.
– Supervisar a los niños en la piscina o la playa, especialmente cuando utilizan flotadores o salvavidas.
– Retirar a los niños del agua si se sienten mal.
– Esperar al menos dos horas después de comer antes de entrar al agua.
– Evitar que los niños se zambullan en áreas con poca profundidad o donde no se ve el fondo.
– No permitir que los niños naden en lugares peligrosos como ríos, pozas naturales o cascadas.
– Enseñar a los niños las normas de seguridad de las piscinas y parques acuáticos.

Tal vez también te interese leer  Tu perro y tu recién nacido, ayúdalos a conocerse y amarse

Precaución ante heridas y picaduras

– Asegurarse de que los niños usen calzado especial para el agua para evitar heridas, cortes y picaduras en los pies.
– En caso de riesgo de medusas, utilizar protectores solares con repelente y seguir las indicaciones de seguridad de los servicios de vigilancia.
– Aplicar repelente de insectos en las últimas horas del día y durante la noche, evitando el contacto con ojos, boca, heridas o pliegues de la piel.
– Proteger las camas y cunas de los niños pequeños con mosquiteros.
– Colocar una tela mosquitera en el cochecito de los bebés para evitar picaduras de insectos.

En resumen, es fundamental tomar precauciones adicionales durante las vacaciones para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños. Siguiendo estas normas mínimas de seguridad, se puede disfrutar de unas vacaciones seguras y sin contratiempos. ¡Cuidemos de nuestros pequeños y disfrutemos al máximo de este tiempo juntos!

Deja un comentario