Convierte tu hogar en un lugar seguro para tus hijos
Desde que los niños comienzan a dar sus primeros pasos, los padres se convierten en detectives de la seguridad en casa, buscando posibles peligros en cada rincón. Es una preocupación válida, ya que la mayoría de los accidentes infantiles ocurren en el hogar. Sin embargo, no es necesario convertir la casa en una fortaleza impenetrable. Con algunas medidas simples, puedes garantizar la seguridad de tus hijos mientras exploran y juegan.
Comedor y dormitorios
Aunque no son los lugares más peligrosos, es importante prestar atención a estos espacios, ya que son donde los niños pasan la mayor parte del tiempo. La clave para la seguridad infantil es crear un área segura, libre de riesgos, entre el suelo y 1.20 metros de altura. Para lograr esto, es útil ver la casa desde la perspectiva de un niño. Puedes agacharte o ponerte a cuatro patas para identificar esquinas afiladas, cables sueltos, enchufes accesibles y muebles inestables.
- Protege las esquinas de los muebles con cubiertas de goma o silicona.
- Utiliza cubre enchufes seguros que el niño no pueda quitar o tragar.
- Asegura los cables para evitar tropiezos o manipulaciones peligrosas.
- Fija los muebles a las paredes para evitar que se vuelquen.
- Evita lámparas y objetos que puedan caerse o ser peligrosos para el niño.
- En el dormitorio, coloca barreras de protección para prevenir caídas de la cama.
Cocina
La cocina es un lugar donde los niños deben estar supervisados en todo momento. Mantén la puerta cerrada para evitar que ingresen solos.
- Instala dispositivos de seguridad en la cocina para evitar el acceso a zonas peligrosas.
- Mantén objetos como cuchillos y productos de limpieza fuera del alcance de los niños.
- Evita alimentos que puedan causar atragantamientos o asfixia.
- Considera instalar una alarma de movimiento para detectar la presencia de niños en la cocina.
Con estas medidas sencillas, puedes hacer que tu hogar sea un lugar seguro para tus hijos, permitiéndoles explorar y jugar con tranquilidad. Recuerda que la seguridad infantil es una responsabilidad compartida entre los padres y el entorno en el que crecen. ¡Cuida de tus pequeños y disfruta de momentos seguros en familia!
Por Berenice Villatoro