Los bebés recién nacidos suelen estornudar con frecuencia, lo cual no es motivo de preocupación, ya que es una forma natural de eliminar cuerpos extraños de sus vías respiratorias.
¿Por qué los bebés estornudan?
Durante los primeros días de vida, los bebés estornudan para expulsar el líquido amniótico que queda en sus pulmones. Además, al igual que los adultos, estornudan para deshacerse de elementos irritantes en el ambiente, como el humo, el pelo de mascotas, los ácaros o los hongos. También es común que estornuden después de las tomas si alguna gotita de leche se ha colado en sus vías respiratorias.
¿Es normal que los bebés estornuden?
Sí, los estornudos en los bebés son un signo de que su organismo está funcionando correctamente. Sin embargo, si los estornudos vienen acompañados de moquitos o fiebre, puede ser indicativo de un resfriado u otra infección respiratoria, por lo que es importante consultar al pediatra.
Consejos para prevenir los estornudos en bebés
Es importante mantener un ambiente libre de factores irritantes que puedan provocar estornudos en los bebés, como el humo, el polvo y la humedad. Sin embargo, el aire extremadamente seco también puede ser perjudicial para las vías respiratorias de los pequeños. En caso de que la humedad sea inferior al 30%, se recomienda utilizar un humidificador de aire frío para mantener un nivel adecuado de humedad en la habitación.
En conclusión, los estornudos en los bebés son una respuesta natural del organismo para eliminar cuerpos extraños de las vías respiratorias. Si bien son comunes y generalmente inofensivos, es importante prestar atención a otros síntomas que puedan indicar un problema de salud subyacente. Mantener un ambiente limpio y libre de irritantes es clave para prevenir los estornudos en los más pequeños. Ante cualquier duda o preocupación, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud.