El peligroso reto de Momo: una amenaza para los niños y adolescentes
El año pasado, un reto conocido como Momo se volvió viral a través de WhatsApp, causando alarma no solo por la imagen aterradora del perfil, sino también por sus contenidos violentos que han llegado a los videos de series populares como Peppa Pig y Fortnite.
La aparición de Momo en videos dirigidos a niños y adolescentes
Según el diario El Universal, padres en el Reino Unido han denunciado que el juego de Momo se ha infiltrado en videos dirigidos a niños y adolescentes en plataformas como YouTube. Estos videos comienzan de manera normal, pero después de un tiempo, muestran contenidos violentos de Momo, incluyendo instrucciones explícitas sobre autolesiones.
En julio de 2018, la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco en México emitió una advertencia sobre este contenido, destacando la importancia de evitar hablar con desconocidos en línea, ya que buscan obtener información que podría ser utilizada en su contra. Esta preocupación surge a raíz de anteriores problemas con juegos como «La ballena azul», que incitaba al suicidio entre los jóvenes.
La Unidad de Investigación informó que el juego de Momo comenzó en un grupo de Facebook, donde desafiaba a los participantes a comunicarse con un número desconocido. Según algunos usuarios, al enviar un mensaje a Momo, recibían respuestas con imágenes violentas y agresivas, e incluso amenazas y revelaciones de información personal.
Los peligros y objetivos del juego Momo
Las investigaciones han revelado que el juego de Momo tiene varios objetivos peligrosos, como robar información personal, incitar al suicidio o a la violencia, acosar, extorsionar y generar trastornos físicos y psicológicos, como ansiedad, depresión e insomnio.
Además, se han identificado al menos tres números de teléfono vinculados al perfil de Momo, uno con código de Japón (+81) y dos latinoamericanos, uno de Colombia (+57) y otro de México (+52).
Recomendaciones para los padres
Ante la presencia de este peligroso juego en línea, es fundamental que los padres eviten que sus hijos accedan a contenidos sin supervisión en las redes sociales. También es importante estar atentos a las personas que puedan contactar a los niños a través de estas plataformas y hablar con ellos sobre la importancia de no revelar información personal de la familia en línea.
En resumen, el juego de Momo representa una amenaza real para la seguridad y bienestar de los niños y adolescentes en línea. Es crucial que los padres estén informados y tomen medidas para proteger a sus hijos de este tipo de contenidos peligrosos.
Por Felipe Salinas.