¿Tus suegros insisten en decirte cómo educar a tu hijo?


La difícil relación con los suegros: ¿Cómo mantener la armonía en la familia?

La relación con los suegros puede ser un tema delicado y complicado, especialmente cuando se entrometen en la forma en que educas a tus hijos. Es normal sentirse presionado, criticado, exigido o limitado cuando esto sucede. ¿Qué puedes hacer para mantener una buena relación familiar con ellos y con tu pareja?

Hablar es la clave

El consejo más común en estas situaciones es hablar, pero muchas veces nos da miedo o vergüenza abordar el tema. Sin embargo, la forma en que planteas la conversación y tu actitud hacia tus suegros pueden marcar la diferencia. Antes de hablar, es importante escuchar y empatizar con su punto de vista.

Por ejemplo, es común que los abuelos den consejos sobre la crianza de los niños sin darse cuenta de que están invalidando tu autoridad como padre o madre. A su vez, es importante que los padres comprendan que los abuelos también deben ser respetados como figuras de autoridad cuando cuidan a los niños.

Si los suegros se entrometen en la educación de tu hijo sin cuidarlo, es recomendable hablar con tu pareja para que sea él quien establezca límites claros con sus padres. Él conoce mejor a su familia y sabrá cómo abordar la situación sin causar conflictos.

Definir acuerdos en familia

Una tarea importante es sentarse a hablar con los suegros, junto con tu pareja, y definir conjuntamente las pautas de disciplina a seguir. Pueden crear un plan de tareas, permisos y límites para todos los involucrados, especificando el papel de cada uno en la educación de los niños. Es fundamental establecer una comunicación abierta y respetuosa para evitar malos entendidos.

Tal vez también te interese leer  Cómo cuidar al planeta en 7 pasos

Recuerda que la clave para mantener la armonía en la familia es la comunicación y el respeto mutuo. Consultar con un experto en terapia familiar puede ser de gran ayuda para resolver conflictos y mejorar la relación con los suegros.

Fuente: Mtra. Lorena Mendoza Sosa, Terapeuta infantil y juvenil en NeuroIngenia.

Imagen: Getty Images

Te recomendamos leer más sobre este tema en el siguiente enlace:

https://www.padresehijos.com.mx/ser-pareja/cuando-tu-pareja-o-tu-tienen-mamitis-que-hacer/

Deja un comentario