5 enfermedades que acabaron con Elvis Presley

El 16 de agosto de 1977, en la ciudad de Memphis, Estados Unidos, se produjo la trágica muerte de Elvis Aaron Presley, el legendario rey del rock, a la edad de 42 años. A lo largo de los años, las circunstancias que rodearon su fallecimiento han sido objeto de controversia y misterio, dejando a muchos seguidores y admiradores con preguntas sin respuesta. A pesar de esto, su médico personal, conocido como «Dr. Nick», afirmó que la causa de su muerte se debió a una serie de enfermedades y dolencias que afectaban al cantante y actor estadounidense.

### Las enfermedades que aquejaban a Elvis Presley

Elvis sufría de estreñimiento crónico, atribuido a deficiencias hereditarias en su sistema digestivo, que contribuyeron a un aumento de peso considerable, llegando a más de 156 kilos. Esta condición le causó problemas cardiacos y arritmias, siendo estas últimas señaladas como la causa principal de su fallecimiento según los resultados de la autopsia.

Además, el «Rey» de la música era prácticamente ciego debido al glaucoma que afectó progresivamente su visión a lo largo de los años. A pesar de su característico movimiento de cadera, Elvis padecía de artritis, gota y episodios de migraña, lo que le impedía moverse sin el uso de calmantes.

Dada la gravedad de su estado de salud, Elvis Presley recurrió al consumo de drogas para poder cumplir con sus compromisos artísticos y presentaciones en vivo. El cantante admitió públicamente que utilizaba sedantes para conciliar el sueño, anfetaminas para mantenerse enérgico y cocaína líquida para aliviar el dolor. Incluso en una de sus últimas apariciones, debido a problemas de garganta, se le preparó una bebida con hierbas, esteroides y cocaína líquida.

Tal vez también te interese leer  La hija de Antonio Banderas, Stella del Carmen, anuncia que se casa con su novio de toda la vida

### El legado de Elvis Presley

A pesar de su trágica muerte y las circunstancias que la rodearon, Elvis Presley sigue siendo un ícono cultural y musical que trasciende generaciones. Su música y su legado perduran en el tiempo, siendo una fuente de inspiración para artistas y seguidores de todo el mundo. Incluso décadas después de su partida, Elvis continúa siendo una figura influyente en la industria musical y un referente indiscutible del rock and roll.

### Elvis en la era digital

En la actualidad, la figura de Elvis Presley sigue resonando en la era digital, donde su música es redescubierta y compartida a través de plataformas como TikTok. Canciones emblemáticas como ‘Burning Love’ siguen siendo populares entre las nuevas generaciones, que encuentran en la música del «Rey del Rock» una fuente de inspiración y entretenimiento. La canción ha sido objeto de numerosas versiones y desafíos virales en TikTok, donde los usuarios recrean coreografías y mensajes en honor a Elvis Presley.

En resumen, la vida y la música de Elvis Presley continúan cautivando a audiencias de todas las edades y generaciones, demostrando que su legado perdura a pesar del paso del tiempo. Su impacto en la industria musical y su influencia en la cultura popular siguen siendo inigualables, consolidando su posición como uno de los artistas más icónicos y trascendentales de la historia. Elvis Presley, el «Rey del Rock», nunca morirá en el corazón de sus seguidores y en la memoria colectiva de la música.

Deja un comentario