La tortícolis en bebés: una afección común pero tratable
La tortícolis en los bebés es una condición que puede presentarse en los primeros meses de vida, donde los músculos del cuello hacen que la cabeza se incline hacia un lado. Aunque no es muy frecuente, es importante conocer cómo identificarla y tratarla adecuadamente para evitar complicaciones a futuro.
¿Cómo identificar la tortícolis en un bebé?
La tortícolis se manifiesta en los bebés como una inclinación constante de la cabeza hacia un lado, dificultando su movimiento normal. Algunos signos de tortícolis en bebés incluyen:
- La cabeza siempre inclinada hacia un lado.
- La cabeza del bebé colgando hacia un lado estando erguido.
- Un ligero aplanamiento de la cabeza por uno de los lados, debido a dormir siempre del mismo lado.

Posibles causas de la tortícolis en bebés
Las causas más comunes de la tortícolis en bebés incluyen:
- Mal posición intrauterina.
- Traumatismo durante el parto que afecta el músculo esternocleidomastoideo.
- Acostar al bebé siempre del mismo lado, causando desequilibrio muscular.
Tratamientos para la tortícolis en bebés
En la mayoría de los casos, el tratamiento inicial para la tortícolis en bebés consiste en realizar ejercicios de estiramiento bajo la supervisión de un profesional de la salud. Estos ejercicios deben realizarse suavemente, al menos 4 veces al día con repeticiones de 20 veces cada uno.
En casos donde el tratamiento no responde adecuadamente, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para alargar el músculo esternocleidomastoideo.
Perspectivas y prevención de secuelas
Si la tortícolis se diagnostica y trata a tiempo, la mayoría de los bebés se recuperan por completo sin secuelas a largo plazo. Sin embargo, en casos más severos o en bebés mayores de un año, puede ser necesario recurrir a tratamientos más invasivos para corregir la afección.
Es fundamental estar atentos a los signos de tortícolis en los bebés y buscar ayuda profesional para un diagnóstico y tratamiento oportuno que garantice una pronta recuperación y evite complicaciones futuras.