Sueños de bebé

En el útero materno, el bebé en desarrollo experimenta momentos de calma y actividad, lo que sugiere que podría estar soñando. A partir de la semana 28, se pueden observar diferentes fases de sueño en el feto, con períodos de tranquilidad y movimiento alternados. Se cree que factores como las hormonas maternas, la glucosa en la sangre y el estilo de vida de la madre pueden influir en estos ciclos de sueño y vigilia.

El inicio de los sueños en el feto

Se ha observado que a partir de la semana 30, el feto experimenta un tipo de sueño activo similar al sueño REM de los adultos, en el cual se producen la mayoría de los sueños. Hacia el octavo mes de gestación, el bebé comienza a mostrar una alternancia regular entre fases de sueño agitado y relajado. Durante el sueño agitado, sus ojos se mueven bajo los párpados y realiza gestos, lo que indica una actividad cerebral significativa.

Los estudios han demostrado que el cerebro del feto está lo suficientemente desarrollado para experimentar sueños, con una actividad eléctrica cerebral adecuada y estímulos que podrían constituir el contenido de sus sueños.

Tal vez también te interese leer  Tutorial: Móviles para bebés

Deja un comentario