El sentido del equilibrio del bebé

El desarrollo del equilibrio en los niños

El equilibrio es una habilidad que los niños adquieren con el tiempo y la práctica, no es algo innato. A medida que crecen, los pequeños van mejorando su equilibrio a través de diferentes etapas y experiencias. Desde los primeros meses de vida, los bebés comienzan a desarrollar esta habilidad, que se perfecciona hasta los cinco años de edad. En este artículo, exploraremos las distintas etapas del desarrollo del equilibrio en los niños y cómo podemos ayudarlos a alcanzar esta importante habilidad.

Las edades del equilibrio del niño

A lo largo de los primeros años de vida de un niño, se pueden observar diferentes hitos en el desarrollo de su equilibrio. A continuación, se detallan las principales etapas de este proceso:

8-9 meses:

A esta edad, los bebés suelen mantenerse sentados sin apoyo y no se caen a menos que estén cansados. Algunos pequeños comienzan a gatear, lo que les ayuda a fortalecer su equilibrio.

10 meses:

A los 10 meses, los bebés pueden sentarse sin ayuda y con las piernas estiradas. Además, pueden realizar actividades mientras están sentados, como jugar con juguetes.

13 meses:

A los 13 meses, muchos niños comienzan a quedarse de pie agarrados a algún objeto. Tener algo a lo que aferrarse les brinda seguridad y les ayuda a desarrollar su equilibrio.

12-16 meses:

La mayoría de los niños comienzan a caminar sin ayuda a esta edad, aunque pueden extender las manos para mantener el equilibrio. Este es un hito importante en su desarrollo motor.

16-18 meses:

A esta edad, los niños aprenden a caminar hacia atrás, lo que les ayuda a mejorar su equilibrio. Puedes probar la capacidad de tu hijo para caminar hacia atrás realizando un movimiento sorpresa mientras está de pie.

Tal vez también te interese leer  20 nombres únicos para bebés nacidos en otoño

19-21 meses:

En esta etapa, los niños pueden volverse más temerarios y atreverse a realizar acciones arriesgadas, como subirse a una silla y quedarse de pie. Es importante estar atentos a su seguridad en este momento.

2 años:

A los 2 años, los niños suelen ser capaces de patear una pelota, lo que requiere apoyarse en una sola pierna. Este logro demuestra su progreso en el desarrollo del equilibrio.

En resumen, el equilibrio es una habilidad fundamental en el desarrollo de los niños, que se adquiere a lo largo de los primeros años de vida. A través de la práctica y la exploración, los pequeños van mejorando su equilibrio y adquiriendo nuevas habilidades motoras. Es importante apoyar y acompañar a los niños en este proceso, brindándoles un entorno seguro y estimulante para que puedan desarrollar al máximo su equilibrio y coordinación motora. ¡Acompaña a tu hijo en cada paso de su camino hacia el equilibrio!

Deja un comentario