Shantala, otra forma de decirle ?te amo?

El masaje Shantala es una técnica milenaria que se puede aplicar a bebés a partir de los 30 días de nacidos. Consiste en una serie de movimientos suaves y relajantes que ayudan a fortalecer el vínculo entre el bebé y sus padres, así como a promover la relajación y el bienestar del pequeño. A continuación, te explicaremos paso a paso cómo realizar el masaje Shantala y cuáles son sus beneficios para el bebé.

1. Paso a paso del masaje Shantala

Para realizar el masaje Shantala, es importante seguir una serie de pasos específicos que ayudarán a estimular los sentidos del bebé y a promover su relajación. A continuación, te detallamos cada uno de los pasos a seguir:

1. Coloca al bebé boca arriba y comienza aplicando aceite en tus palmas.
2. Desliza tus manos suavemente desde el centro del pecho hacia afuera, como si estuvieras alisando una tela.
3. Coloca una mano sobre la cresta iliaca izquierda del bebé y súbela en forma cruzada hasta el hombro derecho. Repite en el lado opuesto.
4. Masajea el pecho del bebé, bajando hacia la pelvis en dirección perpendicular al cuerpo.
5. Realiza movimientos circulares en las plantas de los pies del bebé, primero con los pulgares y luego con la palma completa.
6. Masajea la cara del bebé, comenzando por la frente y desplazándote hacia los lados, por encima de las cejas.
7. Continúa con el contorno de los ojos y las mejillas, descendiendo los dedos suavemente.
8. Coloca al bebé boca abajo y masajea su espalda, alternando las manos de un lado a otro.
9. Levanta las piernas del bebé por los tobillos y realiza un barrido desde el cuello hasta las plantas de los pies.

Tal vez también te interese leer  Conoce a los muñecos reborn: bebés de entrenamiento que parecen reales

2. Beneficios del masaje Shantala para el bebé

El masaje Shantala ofrece una serie de beneficios tanto para el bebé como para los padres. Algunos de los beneficios más destacados son:

– Estimula el desarrollo físico y emocional del bebé.
– Fortalece el vínculo entre padres e hijos.
– Mejora la calidad del sueño del bebé.
– Alivia cólicos y malestares digestivos.
– Promueve la relajación y el bienestar del bebé.

3. Recomendaciones para realizar el masaje Shantala

Para realizar el masaje Shantala de forma adecuada, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones:

– Escoge un lugar tranquilo y cálido para realizar el masaje.
– Utiliza aceites naturales y libres de químicos para evitar irritaciones en la piel del bebé.
– Mantén un contacto visual con el bebé durante todo el masaje para fortalecer el vínculo afectivo.
– Realiza los movimientos de forma suave y constante, evitando ejercer presión excesiva.
– Respeta los tiempos y las necesidades del bebé, deteniéndote si muestra señales de incomodidad.

En resumen, el masaje Shantala es una técnica ancestral que ofrece múltiples beneficios para el bebé y sus padres. Al realizarlo de forma adecuada y respetuosa, se puede fortalecer el vínculo afectivo entre padres e hijos, promover la relajación y el bienestar del bebé, y estimular su desarrollo físico y emocional. ¡Anímate a probar el masaje Shantala con tu bebé y disfruta de sus beneficios!

Deja un comentario