Meryl Streep denuncia la opresión afgana: \Una gata tiene más libertad que una mujer en Kabul”

Meryl Streep ha destacado en la ONU la difícil situación de las mujeres en Afganistán, comparándola con la libertad de una gata en Kabul. Sus palabras resaltan la opresión que enfrentan las mujeres bajo el régimen talibán y el contraste con la vida de los animales en el país.

Las declaraciones del senador JD Vance, criticado por sus comentarios despectivos hacia las mujeres, han convertido a los gatos, y en particular a las gatas, en símbolos del feminismo en este contexto. Vance intentó asociar la falta de descendencia con la degradación social, lo que refleja una visión retrógrada de la feminidad.

La opresión que sufren las mujeres en Afganistán

La situación en Afganistán se ha deteriorado desde la llegada de los talibanes al poder en 2021. A pesar de las promesas de respetar los derechos de las mujeres, se han impuesto leyes opresivas, como la prohibición de recitar el Corán en público, mirar a hombres ajenos a la familia o salir a la calle sin el rostro cubierto, limitando gravemente la libertad de las mujeres.

En agosto, Afganistán aprobó una ley que obligaba a las mujeres a cubrirse completamente con velo, argumentando que era para evitar la «tentación». También se condenaba cualquier sonido público de la voz femenina, como cantar, recitar o hablar en público, bajo la interpretación más estricta de la ley islámica.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el retroceso en los derechos de las mujeres en Afganistán. Meryl Streep, presente en la ONU, señaló que las niñas afganas tienen menos derechos que una ardilla, ya que los parques públicos están cerrados para ellas. Su llamado a la acción fue claro: se necesita la acción unida de la comunidad internacional para provocar cambios en Afganistán y detener la opresión de la mitad de la población.

Tal vez también te interese leer  Spoiler: Alba Brunet da nuevas pistas sobre el futuro de Mafin en 'Sueños de libertad'

António Guterres, secretario general de la ONU, destacó la importancia de la educación y el trabajo de las mujeres para el desarrollo de Afganistán. Sin embargo, los talibanes negaron estas acusaciones, afirmando que respetan a las mujeres y rechazando cualquier comparación con un gato.

En resumen, la situación de las mujeres en Afganistán es alarmante y requiere la atención y acción de la comunidad internacional para garantizar sus derechos y libertades fundamentales.

Deja un comentario