Paula Pavic, una emprendedora y relacionadora pública muy conocida en Chile, ha acaparado la atención de los medios recientemente debido a su separación del extenista Marcelo ‘Chino’ Ríos. En este artículo, te invito a descubrir quién es Paula Pavic, conocer detalles sobre su vida, su esposo, sus hijos y las fotos más recientes de esta empresaria chilena.
¿Quién es Paula Pavic?: Biografía, familia y más
Paula Pavic Kaister, nacida el 27 de diciembre de 1982 en Chile, es una mujer emprendedora y dedicada a las relaciones públicas. Estuvo casada durante 14 años con Marcelo Ríos, con quien tuvo cinco hijos: Isidora, Colomba, Marcelo, Antonella y Agustina. Esta exitosa empresaria ha logrado destacar en su campo y es conocida por su labor en el mundo de los negocios y las relaciones públicas.
Paula Pavic comparte a través de redes sociales el empoderamiento femenino y el emprendimiento. Fotos: Instagram @paulipavic
¿Qué ocurrió entre Paula y Marcelo Ríos?: Detalles del divorcio
Recientemente, la empresaria de 42 años confirmó que finalmente había firmado el acuerdo de divorcio con Marcelo Ríos. Tras residir en Sarasota, Florida, la pareja enfrentó un proceso de separación que culminó con la firma de un acuerdo en mayo de 2025. Según este acuerdo, Pavic recibirá una pensión mensual de 14.500 dólares y la mitad del valor de la casa familiar, estimada en 12 millones de dólares. Sin embargo, la empresaria expresó que el monto acordado no cumplía con las expectativas que tenían durante su matrimonio, lo que la ha llevado a ajustar significativamente el estilo de vida de sus hijos.
Además, Paula Pavic reveló que se enfrenta a deudas considerables debido a los costos legales del divorcio, estimados en 500.000 dólares, y que, según el acuerdo, no puede trasladar a sus hijos a vivir a Chile. Por otro lado, la atención mediática también se ha centrado en la nueva relación de Marcelo Ríos con una joven de 18 años, un hecho que ha generado controversia y ha mantenido a Pavic en el centro de la discusión pública.
Fotos recientes de Paula Pavic: Publicaciones en Instagram
Actualmente, Paula Pavic sigue residiendo en Sarasota con sus hijos y comparte aspectos de su vida personal y profesional a través de sus redes sociales. En estas plataformas, promueve el empoderamiento femenino y el emprendimiento, compartiendo mensajes inspiradores y mostrando su día a día.
Por lo tanto, si te interesa conocer más sobre la vida de esta reconocida empresaria y relacionadora pública chilena, te invito a seguir sus redes sociales y mantenerte al tanto de todas sus novedades.
¡No te pierdas de todas las actualizaciones y detalles sobre la vida de Paula Pavic! ¡Sigue su trayectoria y descubre más sobre esta exitosa mujer! En la bulliciosa ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, se encuentra una amplia variedad de opciones gastronómicas que satisfacen hasta los paladares más exigentes. Desde los clásicos asados argentinos hasta las deliciosas empanadas, la comida en Buenos Aires es un verdadero festín para los sentidos.
La tradición del asado argentino
El asado argentino es sin duda uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía del país. Preparado a la parrilla, este suculento manjar consiste en cortes de carne de res, cerdo o cordero, acompañados de chimichurri, una salsa a base de perejil, ajo, vinagre y aceite de oliva. Los argentinos tienen una verdadera pasión por el asado, que no solo es una comida, sino también una experiencia social que se comparte con amigos y familiares los fines de semana.
Las tentadoras empanadas argentinas
Otro clásico de la cocina argentina son las empanadas, deliciosas piezas de masa rellenas de carne, pollo, jamón y queso, entre otros ingredientes. Las empanadas argentinas se pueden encontrar en todas partes de Buenos Aires, desde las parrillas más tradicionales hasta los puestos callejeros. Son el snack perfecto para disfrutar en cualquier momento del día y son un verdadero deleite para el paladar.
La influencia italiana en la cocina porteña
La inmigración italiana ha dejado una marca indeleble en la gastronomía de Buenos Aires. La pizza y la pasta son parte integral de la oferta culinaria de la ciudad, con numerosos restaurantes que sirven auténticas recetas italianas. Desde la clásica pizza de muzzarella hasta los exquisitos platos de pasta fresca, la influencia italiana se hace sentir en cada bocado.
La explosión de la cocina gourmet
En los últimos años, Buenos Aires ha experimentado una verdadera explosión en la escena gastronómica, con la llegada de chefs internacionales y la apertura de restaurantes de alta cocina. La ciudad ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas, desde restaurantes de autor hasta bistrós de barrio, donde se puede disfrutar de platos sofisticados y creativos elaborados con ingredientes locales de primera calidad.
Los mercados gastronómicos de Buenos Aires
Los mercados gastronómicos se han convertido en una tendencia en Buenos Aires, ofreciendo una experiencia culinaria única donde se puede disfrutar de una amplia variedad de opciones en un solo lugar. Desde puestos de comida callejera hasta restaurantes de renombre, los mercados gastronómicos son el lugar ideal para probar diferentes sabores y disfrutar de la diversidad culinaria de la ciudad.
La cultura del café en Buenos Aires
El café es una parte fundamental de la cultura porteña, con numerosas cafeterías que sirven el tradicional café con leche o el clásico cortado. Sentarse en una de las históricas cafeterías de la ciudad es una experiencia única, donde se puede disfrutar de un buen café mientras se observa la vida pasar en las calles de Buenos Aires. El café es más que una bebida, es un ritual que forma parte de la identidad de la ciudad.
Conclusion
En definitiva, la comida en Buenos Aires es una verdadera celebración de sabores y tradiciones, que refleja la rica diversidad cultural de la ciudad. Desde los clásicos platos argentinos hasta las propuestas más innovadoras de la alta cocina, Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica única que no deja a nadie indiferente. Así que la próxima vez que visites la ciudad, no dudes en explorar su vibrante escena culinaria y descubrir por ti mismo por qué Buenos Aires es un paraíso para los amantes de la buena comida. ¡Buen provecho!