“Gabinete de Curiosidades Latinas”: Jorge Duque abre el BFW con una oda a la silueta y la identidad

La última edición del Bogotá Fashion Week en 2025 fue todo un éxito. Jorge Duque optó por un escenario cargado de simbolismo al presentar su colección en la antigua fábrica de pastas El Gallo, el primer establecimiento de este tipo fundado por inmigrantes en Bogotá. Esta elección fue un guiño deliberado al concepto de explorar el intercambio cultural, social y económico a través de la moda.

### La moda como expresión y la silueta como identidad

Cada prenda fue una declaración visual que celebró la feminidad a través de la estructura, destacando la exageración anatómica. La colección incluyó corsetería, fluidez y una paleta de colores blanco y negro que no solo contrastaban, sino que también creaban tensiones conceptuales. Hubo un juego constante entre la fragilidad y la fuerza que se mantuvo a lo largo de la pasarela.

El diseñador reveló que ha estado trabajando en esta colección desde julio del año anterior. Este proceso se reflejó en la pasarela, con cada salida añadiendo un nuevo capítulo a la historia. Se trató de un relato sólido que combinó técnica y sensibilidad para resaltar la figura femenina en su esencia, elevando la latinidad como un valor estético y cultural fundamental.

Con esta presentación, el Bogotá Fashion Week 2025 se consolida como un espacio donde la moda colombiana dialoga con el presente y el futuro con una voz propia.

### El BFW como plataforma de integración regional

Los organizadores del evento también destacaron la importancia de la integración regional. El presidente del Bogotá Fashion Week, Ovidio Claros Polanco, resaltó la necesidad de involucrar a toda la región. En sus palabras, «Sentimos a Cundinamarca como propia», haciendo referencia al apoyo recibido no solo de la Cámara de Comercio de Bogotá, sino también de otras instituciones en Cali, Cundinamarca y sus alrededores. En este contexto, la moda se convierte en un medio para unir territorios, comunidades y fomentar el desarrollo.

Tal vez también te interese leer  ¿Con jeans? Descubren la forma más favorecedora de usar ‘tube tops’ para favorecer y estilizar tu figura

### La moda es para todos, y Bogotá lo está demostrando

Del 20 al 22 de mayo, el Bogotá Fashion Week continuará exhibiendo su creatividad en el centro de convenciones Ágora. Más que un simple desfile de moda, esta edición celebra la moda como una conversación colectiva entre diseñadores, territorios, tejidos y memorias.

Desde los nombres más reconocidos de la industria hasta los nuevos talentos emergentes con propuestas innovadoras, el BFW 2025 invita a ver la moda no solo como una tendencia, sino como una forma de interpretar el mundo. Es un lenguaje que une, transforma y representa.

Porque sí, la moda también es territorio y comunidad. Y en Bogotá, este diálogo está más vivo que nunca.

Deja un comentario