Horarios de los partidos de la selección argentina vs. Chile y Colombia, por las Eliminatorias 2026

La selección argentina tiene confirmado su regreso a las canchas a principios de junio, una vez finalizada la temporada 2024/25 del fútbol europeo, para disputar las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026, al cual ya se encuentra clasificada faltando solo cuatro fechas para finalizar el calendario.

Enfrentando a Chile el jueves 5 de junio a las 22 en el estadio Nacional de Santiago, la albiceleste se medirá contra el líder de la tabla de posiciones en un duelo crucial. Recordando que en el primer encuentro disputado en el Monumental, Argentina se impuso 3 a 0. Posteriormente, el martes 10 de junio a las 21, el equipo argentino jugará contra Colombia en el Antonio V. Liberti. Actualmente, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se ubica en la sexta posición con 20 puntos y tiene la oportunidad de sellar su clasificación al Mundial en este partido. En la octava jornada, Colombia venció a Argentina 2 a 1 en Barranquilla, tomándose revancha de la final perdida en la Copa América 2024.

La selección argentina, liberada de la presión de tener que ganar debido a su clasificación anticipada, concluirá su participación en las eliminatorias sudamericanas en septiembre. El martes 9 (fecha por confirmar) recibirá a Venezuela de Fernando Batista, probablemente en el estadio Monumental, y el domingo 14 viajará a Quito para enfrentar a Ecuador, dirigido por Sebastián Beccacece, actualmente en segundo lugar en la clasificación y cercano a la clasificación al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026.

Estos serán los últimos partidos oficiales del año, ya que en las otras dos ventanas de la FIFA se jugarán amistosos. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se rumorea que en octubre la selección argentina realizará una gira por China con dos partidos (contra el equipo local y otro rival por confirmar), mientras que en noviembre se enfrentará a Angola en África y jugará otro partido en Qatar.

Tal vez también te interese leer  Feng Shui: cómo utilizar las lentejas para atraer el dinero y la abundancia en el mes de junio

Con la modificación de la FIFA sobre el número de equipos participantes en cada Mundial a partir de 2026 (serán 48 en lugar de los 32 de las últimas siete ediciones), también cambió el proceso de clasificación en cada federación miembro. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero se incrementó la cantidad de cupos de cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).

Las diez selecciones de la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) se enfrentan entre sí en partidos de ida y vuelta, disputando un total de 18 encuentros cada una. Aquellas que terminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán directamente al Mundial, mientras que la séptima posición deberá disputar un repechaje contra una selección de otra confederación.

Deja un comentario