Qué quiere decir no parar de dar vueltas por las noches; según la psicología

¿Te encuentras dando vueltas en la cama antes de quedarte dormido con frecuencia? Esta situación puede resultar frustrante y agotadora, pero no es algo aleatorio, sino más común de lo que crees.

No lograr conciliar el sueño afecta la calidad de tu descanso y, por consiguiente, tu rendimiento durante el día. Además, puede tener un impacto negativo en tu bienestar mental, según señalan expertos en psicología.

¿Cuál es el significado de dar vueltas en la cama?

Dar vueltas en la cama al intentar dormir puede estar relacionado con diversos factores, como el estrés y la ansiedad acumulados a lo largo del día, lo que provoca rumiaciones nocturnas.

Las rumiaciones consisten en pensamientos negativos y recurrentes que se repiten en nuestra mente sobre preocupaciones, molestias o interrogantes. Este ciclo de pensamientos puede dificultar conciliar el sueño de manera efectiva.

Según Psicología y Mente, dar vueltas en la cama al dormir puede indicar un cansancio acumulado, lo que fragmenta el ciclo del sueño y lo hace menos reparador. También, los especialistas de Mentes Abiertas Psicología sugieren que este hábito nocturno puede estar asociado con problemas psicológicos como la depresión o trastornos del sueño.

Las recomendaciones para mejorar la calidad del sueño incluyen establecer una rutina de descanso que involucre desconectar las pantallas al menos una hora antes de acostarse. Actividades como tomar un baño relajante, leer antes de dormir o practicar ejercicios de relajación también pueden contribuir a un mejor descanso.

Tal vez también te interese leer  CELEBRIDADES Sin tabúes, Lía Salgado reveló su lucha contra la depresión: "Estuve casi 20 años encerrada en mi casa"

Deja un comentario