Recuperan espacio público en Los Mártires: limpian y revitalizan 15 mil metros cuadrados de zonas verdes en Bogotá

El Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep) encabezó una serie de intervenciones durante ocho días consecutivos para revitalizar una franja de espacio público en la localidad de Los Mártires, específicamente en la zona cercana a la vía férrea en el separador de la calle 22. Este corredor conecta puntos clave como el centro comercial Mall Plaza, la Plaza de Paloquemao, la urbanización Usatama y el sector de Colseguros.

## Una colaboración con la comunidad

Más de 30 defensores del espacio público se unieron a esta labor, acompañados por ciudadanos voluntarios, comerciantes de la Plaza de Paloquemao y colaboradores del Mall Plaza. Además, la iniciativa contó con el respaldo institucional de la Secretaría de Seguridad, la alcaldía local de Los Mártires y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp).

Durante esta jornada se llevaron a cabo labores de limpieza general, poda de áreas verdes y despeje de zonas con visibilidad reducida por la vegetación. También se procedió al retiro de elementos peligrosos que representaban riesgos para los transeúntes, como escombros, cambuches, basura acumulada y objetos cortopunzantes.

La directora de Espacio Público de Bogotá, Lucía Bastidas, señaló que esta intervención se realizó atendiendo a una petición de los vecinos del sector, quienes habían manifestado su preocupación por la presencia de elementos peligrosos y la falta de mantenimiento en la zona.

## Transformación de un espacio de inseguridad

El área intervenida, que abarca aproximadamente 15 mil metros cuadrados, solía ser un lugar de inseguridad, habitado por personas en situación de calle y con acumulación de residuos. Tras la intervención, se ha convertido en un espacio propicio para actividades al aire libre, como deporte, recreación y cultura, beneficiando tanto a residentes como a visitantes de la zona.

Tal vez también te interese leer  El cabecero de madera pasó de moda: esta es la tendencia que es mucho más bonita y económica

Lucía Bastidas expresó su deseo de convertir este espacio en un punto de encuentro para la comunidad, donde las personas puedan transitar con tranquilidad, disfrutar de un picnic, practicar deporte y participar en actividades culturales. El objetivo es fomentar la apropiación de este espacio por parte de los ciudadanos, promoviendo así la convivencia y el disfrute de todos los habitantes de la zona.

Este contenido fue generado con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Bogotá, y fue revisado por un equipo de periodistas y editores para garantizar su veracidad y calidad.

Deja un comentario