Romina Oviedo vivió una experiencia única al mudarse a Estados Unidos en enero de 2023. En esta ocasión, su viaje no fue de vacaciones, sino con la intención de establecer un negocio y comenzar una nueva vida con su familia. Los primeros días en suelo estadounidense estuvieron llenos de emoción, adrenalina y cierta incertidumbre. Romina recuerda lo difícil que fue adaptarse al nuevo país, donde el crédito y la confianza se construyen con el tiempo, lo que les dificultó encontrar un lugar para establecer su empresa.
### El sueño de emprender en Florida
La decisión de mudarse no fue repentina, sino que surgió años atrás cuando Romina estaba escribiendo su tesis de maestría en Administración de Empresas, enfocada en las empresas contables e impositivas en Florida. Fue en ese momento cuando surgió la idea de poner en práctica lo que estaba investigando. La posibilidad de vivir en el extranjero se hizo atractiva tanto a nivel personal como profesional, ya que siempre les gustó viajar y conocer nuevas culturas. Después de varias visitas a Estados Unidos, la familia decidió dar el salto y vivir en el extranjero.
### Un negocio en Kissimmee, Florida
Después de tres años de planificación y superar numerosas dificultades, lograron establecer su emprendimiento en Kissimmee, una zona turística cercana a los parques temáticos de Disney. Su plan inicial era montar el negocio, regresar a Argentina y luego solicitar la visa de inversión. Sin embargo, los tiempos del consulado post pandemia los llevaron a reconsiderar sus planes y solicitar un cambio de estatus migratorio para poder comenzar a operar el negocio sin demoras. La adaptación de la familia en Winter Garden fue rápida y positiva, especialmente para los hijos de Romina, quienes se integraron fácilmente al sistema educativo local.
### Sorprendida por la seguridad en Estados Unidos
Al instalarse en su nuevo barrio, Romina quedó sorprendida por la sensación de seguridad que se respiraba en el ambiente. La confianza con la que las personas dejaban sus paquetes en las puertas de sus casas o dejaban objetos personales al aire libre era algo que no estaba acostumbrada a ver. Además, la armonía entre las personas y la naturaleza también llamó su atención, ya que en su casa podían avistar una gran variedad de animales silvestres sin que nadie los molestara.
### Contrastes sociales y oportunidades laborales
A pesar de vivir en una zona con una gran población latina, Romina notó diferencias en el estilo de vida, donde el trabajo es prioritario y las relaciones sociales pasan a un segundo plano. Como contadora y abogada argentina con experiencia en negocios y especialización en impuestos estadounidenses, Romina logró posicionarse en el mercado laboral local. Destaca la importancia de seguir formándose y ampliando sus conocimientos para poder ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Además, resalta cómo el sistema estadounidense promueve el crecimiento profesional de manera sostenida.
En resumen, la experiencia de Romina Oviedo al mudarse a Estados Unidos fue desafiante pero enriquecedora. A través de perseverancia, adaptación y dedicación, logró establecer su negocio en un nuevo país y brindar una vida mejor a su familia. Su historia es un ejemplo de cómo el esfuerzo y la determinación pueden abrir puertas a nuevas oportunidades en el extranjero. Romina, una profesional argentina con formación en contabilidad y derecho, se encuentra actualmente realizando un máster en Derecho en la Universidad de Dayton, en Ohio, como parte de su desarrollo académico. Ella destaca la importancia de una economía estable y fuerte, así como un sistema legal sin cambios bruscos, que atraen a inversores de todo el mundo, en especial a aquellos de países latinoamericanos.
### Descubriendo una experiencia transformadora
Para Romina, el proceso de emigración ha sido una experiencia transformadora y enriquecedora. A pesar de estar lejos de su país natal, mantiene un fuerte vínculo con Argentina, donde cursó sus estudios, comenzó su carrera profesional, formó su propia firma jurídico-contable, conoció a su esposo y fundó una familia. Cada visita a Argentina es motivo de alegría para ella, ya que extraña la calidez de su gente y los paisajes del país. Aunque reconoce que la vida en el extranjero le ha brindado nuevos desafíos y oportunidades de aprendizaje, Romina valora profundamente sus raíces argentinas.
### Reflexiones sobre el respeto a la cultura y la integración
Romina destaca la importancia del respeto a la cultura y costumbres del lugar al que se emigra. A través de su experiencia, ha aprendido la importancia de integrarse a la sociedad de acogida sin imponer sus propias costumbres. Considera que cada experiencia y desafío le ha permitido crecer y superarse constantemente, aunque a veces sienta la presión de no conformarse y siempre buscar aprender más. Su actitud positiva ante la vida le ha llevado a valorar cada encuentro y regreso a Argentina, donde disfruta al máximo de la calidez de su tierra natal.
### Conclusión: Un viaje de autodescubrimiento y crecimiento
Romina concluye su reflexión destacando que la emigración le ha enseñado la importancia de adaptarse a nuevas realidades y ser respetuoso con las diferencias culturales. A través de su experiencia, ha descubierto la importancia de la integración y el aprendizaje constante en cualquier entorno. Su trayectoria académica y profesional refleja su compromiso con el crecimiento personal y la superación de desafíos, demostrando que la emigración puede ser una oportunidad para descubrir nuevas facetas de uno mismo y enriquecerse a nivel personal y profesional.
En resumen, la historia de Romina nos muestra el valor de la adaptabilidad, el respeto y la perseverancia en el proceso de emigración. A través de su experiencia, nos invita a reflexionar sobre la importancia de mantener un vínculo con nuestras raíces, al mismo tiempo que abrazamos las oportunidades que nos brinda el mundo globalizado en el que vivimos.