La alianza entre la veterinaria y el conocimiento es fundamental para garantizar la salud de nuestras mascotas, especialmente cuando se trata de combatir las pulgas en los perros. Este nuevo enfoque ha traído consigo recomendaciones actualizadas sobre el uso de pipetas para mantener a nuestros amigos caninos libres de parásitos.
Importancia de las pipetas para los perros
Mantener a nuestras mascotas libres de pulgas y garrapatas es una preocupación constante para cualquier dueño responsable. Estos parásitos no solo causan molestias en los perros, sino que también pueden transmitir enfermedades graves. Por lo tanto, es fundamental saber con qué frecuencia debemos aplicar la pipeta antiparasitaria para proteger a nuestros perros.
Según los expertos veterinarios, la aplicación de la pipeta antipulgas y garrapatas en los perros debe realizarse cada 30 días de manera rigurosa. Esta periodicidad se basa en la duración de la efectividad de los principios activos presentes en la mayoría de estos productos. Es importante tener en cuenta que esta recomendación es válida durante todo el año, independientemente de la estación.
La creencia de que las pulgas y garrapatas solo representan una amenaza en los meses cálidos es un mito peligroso. Aunque su actividad puede intensificarse en primavera y verano, estos parásitos pueden sobrevivir y reproducirse en ambientes protegidos durante el invierno. Por lo tanto, interrumpir el tratamiento mensual basándose en la creencia de que el frío los eliminará puede tener consecuencias negativas para la salud de nuestros perros.