Las acusaciones de acoso sexual han vuelto a sacudir a Hollywood con una denuncia presentada contra el reconocido actor Kevin Costner. En esta ocasión, la doble de riesgo Devyn LaBella lo señala por supuestamente obligarla a participar en una escena de violación no guionada, sin previo aviso ni consentimiento durante la filmación de la secuela de ‘Horizon’, que tuvo lugar hace dos años.
Detalles de la denuncia
En el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles se radicó la demanda el 27 de mayo, la cual ha sido consultada por la revista ‘People’. En el documento, LaBella describe un incidente ocurrido en mayo de 2023. Según su relato, fue solicitada para grabar una escena que no estaba planeada y que la tomó por sorpresa.
LaBella, con una amplia experiencia como doble de riesgo, fue contratada para reemplazar a la actriz Ella Hunt en las escenas de acción. Después de varias semanas de trabajo sin problemas, le comunicaron que debía participar en una escena de violación «íntima, agresiva y dentro del guion» entre los personajes de Hunt y Douglas Smith. Esta escena se filmó el 1 de mayo y, según la demanda, se respetaron las medidas de seguridad y el consentimiento informado.
Kevin Costner introdujo una escena adicional no programada
Al día siguiente, según la declaración de LaBella, Kevin Costner introdujo una escena adicional no programada. En esta escena, su personaje, quien no está involucrado en la demanda, debería abalanzarse violentamente sobre el personaje de Hunt. Sin embargo, Hunt se negó a participar y abandonó el set. Costner entonces solicitó que LaBella la reemplazara sin previo aviso ni preparación.
La doble afirma que realizó la escena sin consentimiento, ignorando que la actriz principal se había negado a actuar y sin la supervisión de coordinadores de intimidad o especialistas en acrobacias. La grabación ocurrió en un set abierto, sin indicaciones de «acción» ni «corten», lo que la dejó expuesta y desprotegida, sintiéndose profundamente traicionada por un sistema que prometía seguridad y profesionalismo.
En la demanda, LaBella enfatiza que nunca accedió a la escena improvisada, que era completamente diferente a la escena planificada y coreografiada filmada el día anterior. Tras este episodio, se ausentó varios días y al regresar encontró un ambiente hostil, además de que le pidieron permanecer sola en su motorhome y no regresar al rodaje, mientras otros parecían excusar a Costner.
Normativas incumplidas y consecuencias emocionales
El documento legal señala que el Sindicato de Actores prohíbe las solicitudes de última hora de desnudez o sexo simulado, exigiendo notificación con 48 horas de antelación y el permiso expreso del actor para cualquier cambio en escenas íntimas. Además, el contrato de Hunt estipulaba la presencia obligatoria de un coordinador para todas las escenas íntimas.
Tras los hechos, LaBella reporta haber sufrido graves secuelas emocionales, como insomnio, ansiedad y temor a la intimidad. Comenzó terapia en junio de 2023 y describió el incidente como un punto de inflexión en su carrera, afirmando que lo sucedido destrozó su confianza y cambió para siempre su forma de desenvolverse en la industria.
Acciones legales y declaración de los abogados
La actriz, representada por los abogados James A. Vagnini y Kate McFarlane, está buscando un juicio con jurado y una compensación económica. La demanda implica directamente a Costner y también involucra a los productores de la película.
Los abogados han destacado que el objetivo del proceso no es solo la reparación personal, sino también evidenciar las deficiencias en la protección durante escenas sexualmente explícitas en la industria.
Respuesta de la defensa de Kevin Costner
El equipo legal de Kevin Costner, liderado por Marty Singer, ha rechazado de manera contundente las acusaciones presentadas en su contra. En la actualidad, la importancia de cuidar el medio ambiente se ha vuelto un tema crucial en la sociedad argentina y de habla hispana. Cada vez más personas están tomando conciencia sobre la necesidad de proteger nuestro planeta y adoptar hábitos más sostenibles en su día a día. En este artículo, exploraremos diferentes maneras en las que podemos contribuir a la preservación del medio ambiente desde nuestro propio hogar. Desde la reducción de residuos hasta el uso de energías renovables, hay muchas acciones que podemos llevar a cabo para hacer nuestra parte en la lucha contra el cambio climático.
### Reducción de residuos: ¡Menos es más!
Una de las formas más efectivas de reducir nuestro impacto ambiental es disminuir la cantidad de residuos que generamos en nuestro hogar. Esto implica evitar el uso de productos desechables, optar por productos a granel en lugar de envasados individualmente y reciclar de manera adecuada. Además, es importante fomentar la reutilización de objetos y materiales en lugar de desecharlos después de un solo uso. Pequeños cambios en nuestros hábitos de consumo pueden tener un gran impacto en la reducción de la cantidad de desechos que terminan en vertederos y en la contaminación del medio ambiente.
### Uso de energías renovables: ¡Sí a la energía limpia!
Otra manera de contribuir a la preservación del medio ambiente es mediante el uso de fuentes de energía renovable en nuestro hogar. La energía solar, eólica y hidráulica son opciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente que pueden ayudarnos a reducir nuestra huella de carbono y disminuir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Instalar paneles solares en nuestro hogar, utilizar aerogeneradores para generar electricidad o aprovechar la energía del agua a través de microturbinas son algunas de las formas en las que podemos incorporar energías renovables en nuestra vida cotidiana.
### Consumo responsable: ¡Menos es más!
El consumo responsable es otra forma de cuidar el medio ambiente desde nuestro hogar. Esto implica elegir productos que sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, como alimentos orgánicos, productos de limpieza biodegradables y ropa fabricada con materiales reciclados. También es importante reducir el consumo de agua y energía en nuestro hogar, apagar los electrodomésticos cuando no estén en uso y utilizar transporte público o bicicleta en lugar de vehículos particulares. Al optar por un estilo de vida más consciente y sostenible, podemos contribuir a la conservación de los recursos naturales y a la protección del medio ambiente para las generaciones futuras.
### Educación ambiental: ¡Conocer para cuidar!
La educación ambiental juega un papel fundamental en la concienciación y sensibilización sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Es fundamental informarse sobre las problemáticas ambientales actuales, como el cambio climático, la deforestación y la contaminación, para poder tomar decisiones informadas y responsables en nuestro día a día. Participar en actividades de voluntariado, asistir a charlas y conferencias sobre medio ambiente y difundir información sobre prácticas sostenibles son algunas de las formas en las que podemos contribuir a la educación ambiental y promover un cambio positivo en nuestra comunidad.
### Concienciación y activismo: ¡Juntos podemos hacer la diferencia!
Finalmente, la concienciación y el activismo son clave para impulsar cambios significativos en la protección del medio ambiente. Es importante involucrarse en organizaciones ambientales, participar en protestas y campañas de sensibilización, y presionar a los gobiernos y empresas para que tomen medidas concretas para combatir el cambio climático y proteger la biodiversidad. Al unir fuerzas y trabajar juntos, podemos lograr un impacto positivo en el medio ambiente y contribuir a la creación de un futuro más sostenible y equitativo para todos.
En conclusión, cuidar el medio ambiente es una responsabilidad de todos y cada uno de nosotros. Desde nuestro hogar, podemos adoptar hábitos más sostenibles, reducir nuestra huella ecológica y contribuir a la preservación de la naturaleza para las generaciones futuras. Con pequeñas acciones cotidianas y un compromiso real con la protección del medio ambiente, podemos marcar la diferencia y construir un mundo más limpio, saludable y sostenible para todos. ¡El cambio está en nuestras manos!