El gen clave en el hígado que ayuda a quemar calorías y mejora la pérdida de peso: científicos le pusieron la lupa y esto descubrieron

Un estudio reciente realizado por la Universidad del Sur de Dinamarca descubrió un nuevo mecanismo que regula el metabolismo hepático, permitiendo la quema de calorías incluso cuando la ingesta calórica disminuye. Este hallazgo abre la puerta a posibles intervenciones médicas para mejorar la pérdida de peso y el control metabólico.

El obstáculo metabólico en la pérdida de peso

Para quienes buscan reducir su peso a través de la restricción calórica, es común encontrarse con un fenómeno desalentador: el cuerpo deja de perder peso después de un tiempo. Esto se debe a que el organismo detecta la falta de calorías y ralentiza su metabolismo para conservar energía, interpretando esta situación como una posible amenaza de inanición. Este proceso biológico conduce a una menor quema de calorías, dificultando así la pérdida de peso a largo plazo. Según Kim Ravnskjaer, investigador principal de la Universidad del Sur de Dinamarca, "si bien al principio el progreso es evidente, a medida que las personas pierden parte del peso deseado, su metabolismo se adapta y se detiene".

El cuerpo se adapta a la pérdida de peso

La importancia del gen Plvap en el metabolismo hepático

El equipo liderado por Ravnskjaer descubrió que el gen Plvap desempeña un papel crítico en la regulación del metabolismo del hígado. A través de experimentos con ratones, observaron que el Plvap facilita la transición metabólica del cuerpo de la quema de azúcar a la quema de grasa durante el ayuno. Al desactivar este gen, el hígado ya no reconoce el estado de ayuno y continúa quemando azúcar en lugar de grasa. Además, se reveló que la señal para estos cambios metabólicos proviene de las células estrelladas hepáticas, no de los hepatocitos, lo cual plantea una nueva perspectiva sobre la comunicación celular y el control del metabolismo hepático.

Tal vez también te interese leer  ¿Mejor que Eucerin? El truco para eliminar las arrugas del rostro solo con maicena y aloe vera

Los beneficios del gen Plvap

Posibles implicancias para la diabetes y la obesidad

Cuando se desactiva el gen Plvap en ratones, la grasa se dirige a los músculos en lugar de acumularse en el hígado, lo que resulta en una mayor sensibilidad a la insulina y niveles más bajos de azúcar en sangre. Ravnskjaer señala que "la comprensión del efecto del Plvap podría ayudar a las personas con diabetes tipo 2 a regular mejor sus niveles de azúcar en sangre en el futuro". Este descubrimiento podría ser clave para superar los obstáculos comunes en los tratamientos para la pérdida de peso, permitiendo a las personas continuar perdiendo peso más allá de las mesetas habituales.

Regulación del azúcar en la sangre

Un enfoque realista

Si bien estos hallazgos son prometedores, el equipo investigador reconoce que se basan en modelos animales y que el desarrollo de fármacos para humanos aún está lejos. Ravnskjaer menciona que "desde los experimentos con ratones hasta la comercialización de un fármaco, hay un largo camino por recorrer, pero ese es el potencial de nuestra investigación". Es importante seguir investigando y validando estos resultados para poder aplicarlos de manera efectiva en futuros tratamientos médicos.

Europa Press

Más noticias en EL TIEMPO

Este contenido fue escrito con la ayuda de una inteligencia artificial, basado en información verificada y revisada por expertos.

Deja un comentario