El senador argentino Sergio Uñac está en medio de una polémica por una serie de pedidos de informe sobre su gestión en la provincia de San Juan. Los legisladores oficialistas demandan transparencia en la administración de Uñac, destacando áreas como litigios judiciales, obras públicas, contrataciones y compras, y el impacto económico de sus decisiones. Estos pedidos buscan asegurar la eficiencia y control del gasto público, en línea con los compromisos del gobernador Orrego.
Solicitudes de transparencia en la gestión de Sergio Uñac
El bloque de diputados afiliados a Orrego ha presentado doce pedidos de informe para esclarecer aspectos controvertidos de la gestión de Sergio Uñac. Estos pedidos abarcan temas sensibles como litigios judiciales, obras públicas, contrataciones y compras, así como el impacto económico de las decisiones tomadas durante su mandato.
- Litigios judiciales: Se requiere un detalle de los procesos legales que involucraron a la provincia, especialmente aquellos que resultaron en indemnizaciones económicas.
- Obras públicas: Se cuestiona la ejecución del Acueducto Gran Tulum, específicamente en cuanto a su financiamiento y la calidad de los materiales utilizados.
- Contrataciones y compras: Se investiga la contratación directa de proveedores y la adquisición de medicamentos, ante denuncias de irregularidades y precios inflados.
- Impacto económico: Se busca evaluar cómo las sentencias judiciales afectaron las finanzas provinciales y si se manejaron de manera transparente los recursos públicos.
Compromiso con la transparencia y eficiencia en la gestión pública
Los legisladores aseguran que estos pedidos de informe no responden a motivos políticos, sino que buscan garantizar una rendición de cuentas adecuada y promover una administración pública más eficiente y responsable. Esto se enmarca en el compromiso del gobernador Orrego de auditar la situación financiera heredada, para asegurar una gestión transparente y eficaz.
Hasta el momento, Sergio Uñac no ha emitido declaraciones públicas en respuesta a estas solicitudes, generando expectativas sobre su posible pronunciamiento en el Senado o en medios locales.
¿Quién es Sergio Uñac?
Sergio Mauricio Uñac nació el 15 de febrero de 1970 en el departamento de Pocito, San Juan. Abogado y procurador egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, inició su carrera política en 1995 como asesor legal en el municipio liderado por su padre, Joaquín ‘Coco’ Uñac. Desde entonces, ha ocupado varios cargos relevantes:
- Intendente de Pocito (2003-2011)
- Vicegobernador de San Juan (2011-2015)
- Gobernador de San Juan (2015-2019 y 2019-2023)
- Senador nacional desde 2023
Durante su gestión como gobernador, Uñac se destacó por impulsar proyectos de infraestructura, vivienda y salud, así como por promover la diversificación productiva en la provincia. Además, ha tenido roles importantes dentro del Partido Justicialista a nivel provincial y nacional.
Vida personal de Sergio Uñac
Sergio Uñac es hijo de la docente Dora Ene San Martín y del exintendente Joaquín Uñac. Está casado con la abogada Silvana del Valle Rodríguez y es padre de tres hijos: Melania, Gonzalo y Facundo. Cursó sus estudios secundarios en el Colegio Don Bosco y universitarios en Córdoba, donde también militó en la Juventud Universitaria Peronista. Por otro lado, tiene ascendencia libanesa por parte de su padre. La importancia de mantener una dieta equilibrada y saludable
En la actualidad, la alimentación juega un papel fundamental en nuestra salud y bienestar. Mantener una dieta equilibrada y saludable no solo nos ayuda a mantener un peso adecuado, sino que también nos proporciona los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. En este artículo, vamos a explorar la importancia de una alimentación balanceada y cómo podemos lograrlo de forma sencilla y efectiva.
Beneficios de una alimentación equilibrada
Una dieta equilibrada y saludable tiene numerosos beneficios para nuestra salud. En primer lugar, nos ayuda a mantener un peso adecuado, lo cual reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Además, una alimentación balanceada nos proporciona la energía necesaria para afrontar el día a día, mejora nuestra concentración y nos ayuda a mantenernos activos y en forma.
Otro beneficio importante de una dieta equilibrada es que nos proporciona los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables nos asegura que estamos consumiendo las vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para mantenernos sanos y prevenir enfermedades.
Consejos para mantener una alimentación equilibrada
A pesar de la importancia de mantener una alimentación equilibrada, en la sociedad actual muchas veces nos vemos tentados por la conveniencia de la comida rápida y procesada. Sin embargo, con un poco de planificación y organización, es posible mantener una dieta saludable y equilibrada.
En primer lugar, es importante incluir una variedad de alimentos en nuestra dieta. Esto nos asegura que estamos consumiendo todos los nutrientes necesarios para nuestra salud. Es recomendable incluir frutas y verduras de diferentes colores, cereales integrales, proteínas magras como pollo, pescado, legumbres y frutos secos, y grasas saludables como aguacate, aceite de oliva y frutos secos.
Además, es importante controlar las porciones y evitar el exceso de azúcares y grasas saturadas. Optar por cocinar en casa en lugar de comer fuera, leer las etiquetas de los alimentos para conocer su contenido nutricional y planificar las comidas con antelación son estrategias útiles para mantener una alimentación equilibrada.
Importancia de la hidratación en una dieta equilibrada
La hidratación es un aspecto fundamental de una dieta equilibrada y saludable. El agua es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, ya que participa en numerosas funciones como la regulación de la temperatura corporal, la eliminación de toxinas y la lubricación de las articulaciones.
Además, mantenerse bien hidratado nos ayuda a controlar el apetito, mejorar la digestión y prevenir la retención de líquidos. Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día, aunque esta cantidad puede variar en función de la actividad física que realicemos, el clima y nuestras necesidades individuales.
Para mantenerse hidratado, es importante no esperar a tener sed para beber agua y llevar una botella de agua siempre a mano. También podemos incorporar otras bebidas saludables como infusiones, jugos naturales y caldos caseros para variar nuestra ingesta de líquidos.
Consejos para incorporar más frutas y verduras a tu dieta
Las frutas y verduras son una fuente importante de vitaminas, minerales y antioxidantes, por lo que es recomendable incluirlas en nuestra dieta diaria. Sin embargo, muchas veces nos cuesta incorporar suficientes porciones de frutas y verduras a nuestra alimentación.
Una forma sencilla de aumentar el consumo de frutas y verduras es incluir al menos una porción en cada comida. Por ejemplo, podemos añadir frutas a nuestro desayuno, ensaladas o smoothies para el almuerzo, y verduras como guarnición en la cena. También podemos optar por snacks saludables como palitos de zanahoria, rodajas de pepino o frutas frescas entre comidas.
Otra estrategia útil es planificar las compras de alimentos y tener siempre frutas y verduras frescas a mano. De esta manera, será más fácil incorporar estos alimentos a nuestra dieta diaria y disfrutar de sus beneficios para la salud.
Importancia de la actividad física en una dieta equilibrada
Además de mantener una alimentación equilibrada, es importante incorporar la actividad física a nuestra rutina diaria. El ejercicio regular no solo nos ayuda a mantener un peso saludable, sino que también mejora nuestra salud cardiovascular, fortalece nuestros músculos y huesos, y nos ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
Se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, como caminar, nadar, andar en bicicleta o hacer ejercicio aeróbico. También es importante incorporar ejercicios de fuerza y flexibilidad para mantener un cuerpo fuerte y ágil.
Para incorporar la actividad física a nuestra rutina diaria, es importante encontrar una actividad que nos guste y nos motive a seguir practicándola. También podemos aprovechar momentos del día como levantarnos temprano para hacer ejercicio, salir a caminar en el almuerzo o hacer ejercicios en casa si no tenemos tiempo para ir al gimnasio.
Conclusiones
En conclusión, mantener una alimentación equilibrada y saludable es fundamental para nuestra salud y bienestar. Una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables nos proporciona los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, nos ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
Para lograr una alimentación equilibrada, es importante incluir una variedad de alimentos en nuestra dieta, controlar las porciones, mantenerse bien hidratado, incorporar más frutas y verduras a nuestra alimentación y realizar actividad física de forma regular. Con un poco de planificación y organización, es posible mantener una dieta saludable y equilibrada que nos permita disfrutar de una vida plena y saludable. ¡Tu salud está en tus manos!