Pico y placa regional este puente festivo: hora de inicio, corredores en los que aplica y multa por incumplirlo

Durante el fin de semana largo de la Ascensión, las autoridades de tránsito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han puesto en marcha un plan especial de retorno para controlar el alto flujo de vehículos que se espera en la capital. Se estima que regresarán aproximadamente 740.490 vehículos, lo que ha motivado la implementación de medidas especiales para garantizar la movilidad en la ciudad.

Funcionamiento del sistema de restricción vehicular: horarios y condiciones

Durante el período comprendido entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde, solo podrán circular los vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8). Posteriormente, desde las 4 de la tarde hasta las 8 de la noche, la circulación estará permitida únicamente para los vehículos con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9). Fuera de estos horarios, es decir, antes de las 12 del mediodía y después de las 8 de la noche, no habrá restricciones y todos los vehículos podrán circular con normalidad.

Corredores viales afectados por las medidas de restricción

La restricción vehicular se aplicará exclusivamente en los nueve corredores viales de entrada a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los siguientes tramos y direcciones:

– Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte de TransMilenio (norte-sur).
– Autopista Sur: desde el límite con Soacha hasta la avenida Boyacá (sur-norte).
– Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (occidente-oriente).
– Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el portal 80 de TransMilenio (occidente-oriente).
– Carrera 7: entre la calle 245 y la calle 183 (norte-sur).
– Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano (sur-norte).
– Vía Suba – Cota: del río Bogotá hasta la avenida calle 170 (norte-sur).
– Vía a La Calera: del peaje Patios hasta la avenida carrera Séptima (oriente-occidente).
– Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar (oriente-occidente).

Tal vez también te interese leer  Qué quiere decir que a una persona le de un calambre durante la noche

Multa para los infractores de las normas de tránsito

La Secretaría de Movilidad ha recordado que esta medida es aplicable a todos los conductores que transiten por los corredores viales mencionados durante el feriado. Aquellos que incumplan la restricción podrán ser sancionados con una multa de $ 604.100, de acuerdo con la normativa vigente.

Operación del carril reversible en la carrera Séptima

Se informa a los conductores que circulan por la zona norte de la ciudad que el carril reversible en la carrera Séptima estará activo este lunes, en horario habitual de domingos y feriados. Este sistema tiene como objetivo mejorar la circulación en esa vía, habilitando un solo sentido de circulación norte-sur desde la calle 245 hasta la calle 183. El carril reversible estará operativo desde las 4:30 de la tarde y se mantendrá abierto hasta las 8 o 9 de la noche, dependiendo del flujo vehicular registrado.

Supervisión en tiempo real y apoyo estratégico para garantizar la movilidad

Durante todo el operativo de retorno, los equipos desplegados en las vías estarán en constante comunicación con el Centro de Gestión del Tránsito para intervenir rápidamente en caso de ser necesario. Los supervisores en terreno realizarán recorridos y monitorearán las condiciones de tránsito, contando con información en tiempo real para abordar cualquier eventualidad que pueda surgir durante la jornada.

Conclusión

En resumen, es fundamental respetar las normas de tránsito y las medidas especiales implementadas durante el fin de semana largo de la Ascensión. El objetivo es garantizar la seguridad vial y la fluidez en la circulación de vehículos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¡Planifica tu viaje y respeta las indicaciones de las autoridades de tránsito para un retorno seguro y ordenado!

Tal vez también te interese leer  Survivor México: ¿Quién gana el collar de inmunidad hoy jueves 12 de junio?

Deja un comentario