Ángel Martínez, exinvestigador de JOH, sufrió paro cardíaco: este es su estado

Ángel Martínez, exdefensor de Juan Orlando Hernández, sufrió un paro cardíaco tras ser arrestado en República Dominicana; responsabiliza al Estado.

Ángel Martínez, un exdetective y exmiembro del equipo de defensa del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, enfrenta una situación delicada de salud después de haber sufrido un paro cardíaco.

La noticia fue confirmada por el mismo Martínez a través de sus redes sociales, donde además hizo hincapié en que si algo le sucedía, el Estado de la República Dominicana sería el responsable directo.

Martínez compartió dos fotografías desde una camilla en un centro asistencial, mostrando su estado de salud actual.

Este exdefensor de Hernández, quien había sido declarado en rebeldía desde el 10 de junio de 2021 por no asistir a varias audiencias judiciales programadas, fue detenido recientemente en Puerto Plata, República Dominicana, por orden judicial.

La detención se llevó a cabo en colaboración entre la Policía Nacional dominicana y el Ministerio Público, siguiendo las instrucciones de la orden pendiente.

### Ángel Martínez y su relación con JOH

El exdetective formó parte durante tres años del equipo legal que defendió al expresidente Hernández, conocido comúnmente como ‘JOH’, lo que lo convirtió en una figura relevante y vinculada a los procesos legales del exmandatario.

Sin embargo, sus últimos años han estado marcados por problemas legales que culminaron en su arresto fuera de Honduras.

A través de sus publicaciones en redes sociales, Martínez expresó su inquietud por la manera en que estaba siendo tratado. Asimismo, alertó sobre las posibles consecuencias que la detención y la falta de atención médica oportuna podrían tener en su vida.

Tal vez también te interese leer  8 diseños de uñas estilo playa para lucir bella en las vacaciones de verano 2025

Su llamado es un reclamo público para que se garantice su derecho a la salud y la vida, al mismo tiempo que denuncia posibles negligencias.

### Las autoridades dominicanas guardan silencio

Hasta el momento, las autoridades de República Dominicana no han emitido un comunicado oficial respecto al estado de salud del detenido ni a las condiciones en las que fue atendido después del paro cardíaco.

Este caso ha generado reacciones en los ámbitos político y legal tanto en Honduras como en República Dominicana, ya que la situación de Martínez podría influir en su proceso judicial y provocar interrogantes sobre la protección de los derechos humanos de los detenidos en casos internacionales.

La Fiscalía y la Policía dominicana continúan con las investigaciones y el proceso legal correspondiente. Mientras tanto, familiares y allegados del exdetective esperan que reciba la atención médica necesaria.

En conclusión, la situación de Ángel Martínez ha generado controversia y preocupación en diferentes esferas, y su estado de salud sigue siendo una incógnita que las autoridades competentes deberán abordar de manera diligente y transparente. En la actualidad, es fundamental tener en cuenta la importancia de llevar una vida saludable y equilibrada. El cuidado de nuestro cuerpo y mente es esencial para disfrutar de una buena calidad de vida y prevenir enfermedades. En este artículo, te brindaré información detallada sobre cómo llevar un estilo de vida saludable, con consejos prácticos y sencillos de implementar en tu día a día. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo mejorar tu bienestar!

### Alimentación saludable: la base de un estilo de vida saludable

Una alimentación equilibrada es la base fundamental para mantener un estilo de vida saludable. Consumir una variedad de alimentos frescos y naturales, ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, es clave para nutrir nuestro cuerpo y mantenerlo en óptimas condiciones. Es importante incluir en nuestra dieta frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y proteínas magras.

Tal vez también te interese leer  Así anunció Mía Cortés, ex de Alex Marín, su nuevo embarazo (VIDEO)

Además, es fundamental mantenernos hidratados, bebiendo suficiente agua a lo largo del día. Evitar el consumo de alimentos procesados, ricos en grasas saturadas, azúcares y aditivos químicos, nos ayudará a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

### Ejercicio físico: clave para mantenernos activos y en forma

Otro pilar fundamental de un estilo de vida saludable es la práctica regular de ejercicio físico. Realizar actividad física de forma constante nos ayuda a fortalecer nuestros músculos, mejorar nuestra resistencia cardiovascular, controlar nuestro peso y liberar endorfinas, lo cual contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo y reducir el estrés.

No es necesario realizar un entrenamiento intenso para obtener beneficios para nuestra salud. Basta con incorporar en nuestra rutina diaria actividades como caminar, correr, nadar, montar en bicicleta o practicar yoga. Lo importante es ser constante y disfrutar de la actividad física que elijamos, para convertirla en un hábito saludable.

### Descanso y sueño reparador: fundamentales para nuestro bienestar

El descanso y el sueño reparador juegan un papel fundamental en nuestro bienestar físico y mental. Dormir las horas necesarias y mantener una rutina de descanso adecuada nos ayuda a recuperar energías, fortalecer nuestro sistema inmunológico y mejorar nuestra capacidad de concentración y memoria.

Para garantizar un sueño reparador, es importante crear un ambiente propicio para el descanso, evitando el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, manteniendo una temperatura adecuada en la habitación y practicando técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda. Dormir lo suficiente y respetar nuestros ritmos circadianos nos permitirá afrontar el día con energía y vitalidad.

### Gestión del estrés y cuidado emocional: clave para mantener el equilibrio

Tal vez también te interese leer  ¿Quién es más rico? Esta es la fortuna de Belinda y su ex Gonzalo Hevia Baillères

En la sociedad actual, el estrés y la ansiedad son problemas cada vez más comunes que afectan nuestra salud física y emocional. Por ello, es fundamental aprender a gestionar el estrés de forma saludable y cuidar nuestra salud emocional.

Practicar técnicas de relajación como el yoga, la meditación o el mindfulness, dedicar tiempo a actividades que nos gusten y nos relajen, como leer, pintar o escuchar música, y buscar apoyo emocional cuando lo necesitemos, son algunas estrategias efectivas para reducir el estrés y mejorar nuestra salud emocional.

### Visitas médicas periódicas y prevención de enfermedades

Por último, pero no menos importante, es fundamental realizar visitas médicas periódicas y someterse a controles de salud regulares para prevenir enfermedades y detectar a tiempo cualquier problema de salud. Realizarse chequeos médicos anuales, mantener al día las vacunas y seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud nos ayudará a mantenernos sanos y prevenir enfermedades graves.

En resumen, llevar un estilo de vida saludable implica cuidar nuestra alimentación, practicar ejercicio físico de forma regular, descansar adecuadamente, gestionar el estrés de forma saludable y realizar visitas médicas periódicas. Incorporar hábitos saludables en nuestra rutina diaria nos permitirá disfrutar de una buena calidad de vida, prevenir enfermedades y vivir de forma plena y equilibrada. ¡No esperes más para empezar a cuidar tu salud y bienestar!

Deja un comentario