Diez claves nutricionales que pueden mejorar la fertilidad, según expertos en salud reproductiva

La fertilidad es un tema de gran importancia que puede ser afectado por diversos factores, como el estilo de vida y la alimentación. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad y la exposición a contaminantes ambientales son elementos que pueden disminuir la capacidad reproductiva tanto en hombres como en mujeres. La incapacidad de lograr un embarazo después de 12 o más meses de relaciones sexuales regulares sin protección se define como infertilidad, debido a problemas en el sistema reproductivo masculino o femenino, según la OMS. Aunque existen causas genéticas y hormonales detrás de muchos casos, los expertos resaltan que el estilo de vida y la dieta también juegan un papel crucial en la capacidad reproductiva de las parejas.

## Diez consejos nutricionales para mejorar la fertilidad

Ante este panorama, los expertos en nutrición clínica del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) han desarrollado un conjunto de pautas alimentarias que pueden favorecer la fertilidad.

### 1. Aumentar el consumo de frutas y verduras antioxidantes

Alimentos como la zanahoria, el arándano, el tomate y las coles (brócoli o coliflor) contienen antioxidantes que neutralizan los radicales libres, sustancias que pueden dañar los óvulos y los espermatozoides, según explica Andrea Marqués, nutricionista del IMEO.

### 2. Incluir nueces y pescado azul por su contenido de omega-3

Los ácidos grasos omega-3 favorecen la maduración de los espermatozoides en los hombres y estimulan la ovulación en las mujeres. Según el IMEO, este es un buen ejemplo de cómo la alimentación puede influir en la fertilidad.

### 3. Consumir proteínas animales ricas en hierro

El pollo, la carne roja y ciertos mariscos (almejas, mejillones y berberechos), consumidos con moderación, aportan hierro, cuya deficiencia puede relacionarse con la infertilidad y alteraciones hormonales, según la experta del IMEO.

### 4. Garantizar el consumo diario de productos lácteos

La leche semidesnatada, los yogures y los quesos tiernos o frescos proporcionan el calcio necesario para estimular el sistema reproductor, indica Andrea Marqués.

Tal vez también te interese leer  Melody Luz expuso los mensajes que le encontró a Alex Caniggia: “Le escribió a amigas mías, es un asco”

### 5. Mantener niveles adecuados de ácido fólico

El déficit de esta vitamina B compromete la cantidad y movilidad de los espermatozoides y es fundamental para el desarrollo embrionario. El ácido fólico se encuentra en suplementos, verduras de hoja verde, cereales integrales, legumbres y huevos, facilitando su absorción.

### 6. Incluir alimentos con propiedades afrodisíacas

Frutas como el plátano y los frutos del bosque, junto con el chocolate negro, la vainilla, la canela y las infusiones de hojas de damiana, pueden contribuir al aumento del deseo sexual en la pareja, según el IMEO.

### 7. Aportar micronutrientes esenciales para la fertilidad masculina

El zinc (presente en pescado, marisco, huevos y lácteos), la vitamina C (cítricos, tomate, kiwi) y el selenio (cereales integrales, frutos secos) mejoran la calidad y capacidad fecundante del semen, según los especialistas.

### 8. Considerar suplementos específicos como la maca andina y la L-Carnitina

El extracto de maca andina eleva los niveles de testosterona, incrementa la cantidad de esperma y mejora su movilidad. Por su parte, la L-Carnitina participa en la formación y maduración del semen, de acuerdo con el IMEO.

### 9. Consumir semillas de lino para la mujer

Durante la concepción y el embarazo, el inositol presente en las semillas de lino favorece la maduración de los ovocitos. Se recomienda su ingesta diaria, según Rubén Bravo, dietista y portavoz del IMEO.

### 10. Utilizar griffonia para el control del estrés

El extracto de semillas de griffonia, planta originaria de África, contiene aminoácidos que ayudan a reducir la ansiedad, mejorar el sueño y favorecer la reparación celular, aspectos que pueden incidir en la fertilidad, según Bravo.

## El posible impacto del ayuno intermitente

Aunque aún no hay estudios concluyentes, Rubén Bravo sugiere que «sería una hipótesis plausible suponer que el ayuno intermitente podría contribuir a mejorar los niveles de fertilidad, tanto en hombres como en mujeres». Este tipo de ayuno debería ser personalizado y supervisado por profesionales, combinándose con una dieta específica durante los períodos de ingesta. Bravo destaca que «sabemos que el ayuno reduce los niveles de inflamación, mejora el sistema digestivo y la producción de insulina, entre otros factores que influyen positivamente en la fertilidad». El ayuno terapéutico, añade, se aplicaría durante la etapa de concepción. En la actualidad, es fundamental prestar atención a nuestra salud mental y emocional, ya que el estrés y la ansiedad son cada vez más comunes en nuestra sociedad. Es por eso que es importante conocer las distintas alternativas de tratamiento que existen para poder manejar estas condiciones de manera efectiva. En este artículo, exploraremos el mundo de la terapia de arte como una herramienta terapéutica innovadora y efectiva para mejorar la salud mental y emocional.

Tal vez también te interese leer  Seis métodos eficaces para eliminar 'las moscas de la fruta' en casa, según la entomología y sitios de control de plagas

## ¿Qué es la terapia de arte?

La terapia de arte es una forma de terapia creativa que utiliza el arte como medio de expresión y comunicación. A través de diferentes técnicas artísticas como la pintura, el dibujo, la escultura o la fotografía, las personas pueden explorar sus emociones, pensamientos y experiencias de una manera no verbal. Esta forma de terapia puede ser utilizada tanto de forma individual como en grupo, y puede ser beneficiosa para personas de todas las edades.

## Beneficios de la terapia de arte

La terapia de arte tiene una serie de beneficios que la hacen una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar su salud mental y emocional. Algunos de los beneficios más comunes incluyen:

– Fomenta la autoexpresión y la creatividad
– Ayuda a procesar y gestionar emociones difíciles
– Mejora la autoestima y la confianza en uno mismo
– Facilita la comunicación y la conexión con los demás
– Promueve la relajación y reduce el estrés y la ansiedad
– Estimula la resolución de problemas y la toma de decisiones

## ¿Cómo funciona la terapia de arte?

La terapia de arte se basa en la idea de que el arte tiene un poder terapéutico que puede ayudar a las personas a explorar y procesar sus emociones de una manera única. A través de la creación artística, las personas pueden expresar lo que a menudo no pueden expresar con palabras, lo que les permite conectar con sus emociones de una manera más profunda.

Durante una sesión de terapia de arte, el terapeuta guía al paciente a través de diferentes actividades artísticas, como dibujar, pintar o modelar, y luego discuten juntos los pensamientos y emociones que surgieron durante el proceso creativo. Esto ayuda al paciente a reflexionar sobre sus experiencias y a encontrar nuevas formas de afrontar sus problemas.

Tal vez también te interese leer  Celebridades Zaira Nara aviva los rumores de reconciliación entre Wanda Nara y L-Gante

## ¿Para quién es adecuada la terapia de arte?

La terapia de arte es adecuada para personas de todas las edades y con una amplia variedad de problemas emocionales y mentales. Puede ser especialmente beneficiosa para aquellos que tienen dificultades para expresar sus emociones de manera verbal, o que prefieren comunicarse a través de medios no verbales.

Esta forma de terapia puede ser útil para personas que sufren de ansiedad, depresión, estrés postraumático, trastornos de la alimentación, trastornos del estado de ánimo, problemas de autoestima, entre otros. También puede ser útil para aquellos que buscan un enfoque creativo y no convencional para la terapia.

## Conclusión

En resumen, la terapia de arte es una herramienta terapéutica innovadora y efectiva que puede ayudar a mejorar la salud mental y emocional de las personas. A través de la expresión artística, las personas pueden explorar sus emociones, procesar sus experiencias y encontrar nuevas formas de afrontar sus problemas. Si estás buscando una forma creativa y no convencional de terapia, la terapia de arte puede ser la opción perfecta para ti. ¡No dudes en probarla y descubrir los beneficios que puede aportar a tu vida!

Deja un comentario