Alberto Cormillot y Estefanía Pasquini han abordado en una reciente entrevista los peligros asociados con la tendencia de consumir carne cruda, una moda que está ganando popularidad en las redes sociales. En este sentido, los expertos han destacado los riesgos para la salud que implica este tipo de práctica alimentaria.
Origen de la dieta carnívora
En el programa de televisión «Cuestión de peso» emitido por eltrece, el Dr. Cormillot realizó una comparación interesante entre el cerebro humano actual y el de nuestros antepasados que vivieron hace millones de años. Según él, el cerebro de los primeros humanos pesaba alrededor de 400 gramos, pero fue a medida que comenzaron a cazar animales y a cocinar la carne sobre fuego que el cerebro experimentó un crecimiento significativo.
El experto explicó que la carne cruda puede contener parásitos y microbios, los cuales pueden causar serios problemas de salud si no se cocinan adecuadamente. Es importante mantener la carne a temperaturas muy bajas durante un período prolongado para eliminar cualquier organismo patógeno que pueda estar presente en ella.
Riesgos asociados con el consumo de carne cruda
Durante la entrevista, se mencionaron varios riesgos que conlleva el consumo de carne cruda, como la posibilidad de contraer salmonella, listeriosis y parásitos. El Dr. Cormillot recomendó adquirir carne en establecimientos autorizados para garantizar su calidad y seguridad, ya que comprar carne de fuentes desconocidas puede representar un riesgo para la salud.
Por su parte, Estefanía Pasquini señaló la importancia de prevenir la contaminación cruzada al manipular carne cruda, especialmente la carne picada. Esta práctica puede resultar en la transferencia de microorganismos dañinos a otros alimentos, lo que aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
Recomendaciones finales
En cuanto a los niños menores de 5 años, se aconseja evitar darles carne picada, ya que los pequeños orificios en este tipo de carne pueden albergar microorganismos peligrosos. Es fundamental utilizar utensilios de cocina separados para manipular diferentes alimentos y así prevenir la contaminación cruzada.
En resumen, los expertos han enfatizado los riesgos asociados con la moda de consumir carne cruda y han destacado la importancia de cocinar adecuadamente los alimentos para garantizar la seguridad alimentaria. Es fundamental seguir prácticas de manipulación seguras en la cocina y estar consciente de los peligros potenciales que conlleva el consumo de carne cruda. ¡Tu salud es lo más importante!