CARAS TV La dura infancia de Dyango durante la posguerra

Dyango fue el invitado especial en +Caras, donde compartió con Héctor Maugeri detalles íntimos de su vida y carrera. El legendario cantante español reveló aspectos de su difícil infancia durante la posguerra en España, luego del fin de la Guerra Civil en 1939.

Nacido como José Gómez Romero en Barcelona en 1940, Dyango adoptó su nombre artístico en honor al guitarrista Django Reinhardt. A pesar de debutar en 1965, fue en Argentina durante su primera visita en 1968 donde alcanzó la fama antes que en su propio país. Con más de 20 millones de discos vendidos y 55 Discos de Oro, Argentina fue el lugar donde recibió su primer reconocimiento.

Los desafíos de la infancia de Dyango

Durante la entrevista con Maugeri, Dyango rememoró los duros años de su infancia marcados por la escasez, el miedo y la represión del régimen de Franco. Una frase, «papa ha portat un pa blanc», simboliza la difícil situación de su familia durante aquellos tiempos postguerra.

«Había mucha miseria en la posguerra española y el pan blanco no existía, era un lujo reservado para los ricos. Nosotros éramos una familia humilde y recibíamos un pan negro de racionamiento, que era casi incomible por lo malo que era», describió el cantante.

Con emoción, Dyango recordó cómo su padre, músico de profesión, a veces regresaba a casa con un kilo de pan blanco, un lujo inalcanzable para ellos. Este gesto se convirtió en un recuerdo indeleble de supervivencia en tiempos difíciles.

No solo el hambre marcó esos años, sino también la represión. La madre de Dyango fue arrestada por la policía mientras intentaba alimentar a sus hijos con racionamiento de alimentos. Estos recuerdos dolorosos de su infancia moldearon la trayectoria artística de Dyango.

Tal vez también te interese leer  Qué quiere decir que una persona no pida perdón; de acuerdo a lo que dicta la psicología

En esta conmovedora charla con Maugeri, Dyango reveló los momentos difíciles que vivió durante la posguerra española y cómo logró convertir el dolor en arte. De niño necesitado y reprimido, se transformó en un cantante reconocido a nivel mundial.

Con su historia, Dyango nos recuerda que los momentos difíciles de la infancia pueden moldear nuestro futuro y convertirse en fuente de inspiración para superar obstáculos y alcanzar el éxito.

Deja un comentario