El arroz blanco es un alimento muy común en la dieta de muchas personas, sobre todo en Colombia. Su popularidad ha llevado a la búsqueda de alternativas más saludables para su consumo, sin tener que eliminarlo por completo de la alimentación. A raíz de un consejo viral en las redes sociales, una especialista en nutrición de Florida compartió un método sencillo para reducir las calorías del arroz y otros alimentos ricos en almidón.
La acción del almidón resistente
Una porción de 100 gramos de arroz blanco cocido contiene aproximadamente 130 calorías. Sin embargo, según los expertos en dietética, este valor puede reducirse modificando la forma de cocinar y enfriar el alimento. La clave está en el almidón presente en el arroz.
"El arroz en su estado original tiene un alto contenido de almidón digestible, que se descompone rápidamente en el cuerpo", advirtió Jillian Reece, directora del programa clínico del Tufts Medicine Weight and Wellness Center en Massachusetts. Cuando el arroz se enfría, parte de ese almidón cambia su estructura química y se convierte en almidón resistente, que no se digiere fácilmente en el intestino delgado.
Según la dietista Meggie Connelly, fundadora de Be Balanced Nutrition Services en Florida, "Enfriar el arroz permite que parte del almidón se recristalice en una forma que resiste la digestión". Esta transformación implica que el cuerpo absorba menos calorías, ya que el almidón resistente tiene solo 2,5 calorías por gramo, en comparación con las 4 calorías que aporta el almidón digestible.
El truco para reducir las calorías del arroz
La técnica consiste en cocinar el arroz como de costumbre, dejarlo enfriar y luego recalentarlo antes de consumirlo. Según estudios citados por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., este proceso reduce significativamente la respuesta glucémica en el organismo, gracias al aumento del almidón resistente.
"Cuanto más tiempo se enfríe el arroz, idealmente al menos de 12 a 24 horas, más almidón resistente se forma", aseguró Connelly. Esta práctica no solo afecta la cantidad de calorías absorbidas, sino que también puede mejorar la digestión, beneficiar la salud intestinal y reducir la inflamación abdominal.
¿Cuál es el mejor método de enfriado?
Un estudio adicional examinó el impacto del tiempo y la temperatura de enfriado en el arroz. Los investigadores compararon dos porciones de arroz blanco cocido: una a temperatura ambiente durante 10 horas y otra refrigerada durante 24 horas a 4 °C. Ambas muestras fueron recalentadas antes de consumirse.
Los resultados indicaron que el arroz enfriado a 4 °C durante un día completo generó un contenido significativamente mayor de almidón resistente, con una reducción más notable en la respuesta glucémica que el primer proceso.
También aplicable a otros alimentos
Este truco no solo es válido para el arroz, sino que según Connelly, se puede aplicar a productos que contienen almidón como la pasta, el pan o las papas, lo que permite a las personas adaptar sus comidas de forma más saludable sin sacrificar sabor ni variedad.
La Nación (Argentina) / GDA.
Más noticias en EL TIEMPO
Este contenido fue creado con la ayuda de inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y fue revisado por una periodista y un editor.