Científicos crean tatuaje inalámbrico que se pone en la frente y detecta la saturación mental durante el día

Recientemente, se ha dado a conocer que un grupo de ingenieros de la Universidad de Texas ha desarrollado un tatuaje electrónico inalámbrico (e-tattoo) diseñado para medir la carga de trabajo de las personas. Este avance tecnológico ha sido presentado a través de un artículo publicado en la revista «Cell», titulado «Un tatuaje electrónico inalámbrico en la frente para la estimación de la carga de trabajo mental».

Este dispositivo busca abordar una limitación fundamental en los sistemas tradicionales de monitoreo cognitivo, especialmente en entornos laborales exigentes. Con esta innovación, se pretende ofrecer una forma práctica, no invasiva y continua de medir el estado mental de las personas durante sus actividades diarias.

Desafíos de los Dispositivos Tradicionales

Según la publicación mencionada, la monitorización en tiempo real de los estados cognitivos de los operadores puede mejorar tanto la seguridad como el rendimiento de los sistemas de interacción humana. Sin embargo, los dispositivos tradicionales de electroencefalografía (EEG) y electrooculografía (EOG) presentan limitaciones significativas debido a su tamaño, la presencia de cables colgantes y sus configuraciones complejas, lo cual dificulta o incluso imposibilita la monitorización de los estados cognitivos de los operadores mientras realizan tareas en la práctica.

Funcionamiento del e-tattoo

El tatuaje electrónico se coloca directamente sobre la frente, lo que permite analizar de manera precisa los movimientos oculares y la actividad cerebral de una persona. El cerebro, como órgano principal del encéfalo, desempeña un papel crucial en funciones como el pensamiento, la memoria, el habla y las emociones, entre otras. Según el portal de Cáncer de Estados Unidos, el cerebro controla una amplia variedad de procesos mentales y físicos, desde el pensamiento y la memoria hasta el habla y los movimientos voluntarios.

Tal vez también te interese leer  El agradecimiento de Lali Espósito a sus fans luego de sus dos shows agotados en Vélez

Componentes del Tatuaje Electrónico

El tatuaje electrónico utiliza electrodos adhesivos de poliuretano depositados con grafito (APC-GPU), recubiertos con un compuesto de poli(3,4-etilendioxitiofeno) poliestireno sulfonato (Pedot:Pss) y laminados con un circuito impreso flexible (FPC). Además, se alimenta mediante una batería para la adquisición y transmisión inalámbrica de datos.

Precisión en Tareas Cognitivas

La investigación ha demostrado que las señales EEG y EOG frontales captadas por este tatuaje se correlacionan con la carga mental durante tareas cognitivas complejas, como la prueba de memoria de trabajo conocida como N-back. Este hallazgo respalda la capacidad del dispositivo para detectar con precisión las variaciones en el esfuerzo mental sin interferir en las actividades cotidianas del usuario.

Ventajas del Tatuaje Electrónico

En comparación con los sistemas de monitoreo convencionales, el tatuaje electrónico ofrece beneficios significativos, como una baja impedancia cutánea, una adhesión robusta incluso durante el movimiento y una adquisición confiable de señales en tareas dinámicas.

El equipo investigador ha destacado la importancia de implementar futuras aplicaciones que permitan la monitorización de la carga cognitiva en tiempo real en pilotos, operadores y profesionales de la salud, lo que impulsaría el campo de la interacción hombre-máquina y la mejora cognitiva personalizada.

Para finalizar, es importante mencionar que este contenido ha sido generado con la asistencia de inteligencia artificial, basado en información de Portafolio y revisado por un equipo de periodistas y editores. ¡Sigue informándote con las últimas noticias en EL TIEMPO!

Deja un comentario