Melody Luz ha compartido detalles impactantes sobre su relación pasada con Alex Caniggia, revelando los abusos emocionales que sufrió durante ese tiempo. En una entrevista reciente para Infama, la bailarina abordó la pregunta sobre si experimentó violencia psicológica o física por parte del padre de su hija.
La bailarina recordó cómo Alex repetía los apodos despectivos que su madre, Mariana Nannis, le decía, lo cual le causaba un gran malestar. Además, Melody reveló que, en varias ocasiones, escuchó a la madre de Alex referirse a ella como «negrita», un término que él también adoptó para dirigirse a ella, evidenciando un comportamiento discriminatorio.
La discriminación y el clasismo hacia Melody y su hija Venezia fueron temas recurrentes en la relación con la familia Caniggia, según lo revelado por la bailarina en una entrevista con Santiago Riva Roy en El Ejército de la Mañana. Melody también compartió que su exsuegra, Mariana Nannis, mostró un trato hostil hacia ellas, lo que generó un ambiente tenso y desagradable.
La situación se tornó aún más tensa cuando se reveló que Mariana Nannis había hecho comentarios racistas hacia Melody y su hija, negándose a aceptar a Venezia por motivos discriminatorios. Este comportamiento fue confirmado por la bailarina, quien expresó su incredulidad ante la actitud de rechazo y exclusión por parte de la familia de Alex Caniggia.
La relación de Melody con la familia Caniggia se deterioró aún más cuando mencionó que llevaba un año sin hablar con Charlotte, la hermana de Alex, lo que evidencia el distanciamiento y los conflictos internos que surgieron en el seno de la familia. La bailarina no solo sufrió maltratos emocionales, sino que también se vio expuesta a actitudes discriminatorias y racistas por parte de la familia de su expareja, lo cual generó un impacto negativo en su vida y en la de su hija.
En resumen, la historia de Melody Luz con la familia Caniggia pone de manifiesto la importancia de reconocer y denunciar cualquier forma de abuso, discriminación o maltrato, independientemente de quién provenga. Es fundamental promover un ambiente de respeto, igualdad y tolerancia en todas las relaciones interpersonales, para evitar situaciones dolorosas y perjudiciales como las que vivió Melody.