La coronación concluyó en un escándalo cuando la reina en funciones se rehusó a seguir el protocolo y expuso públicamente haber sido objeto de acoso escolar.
Lo que inicialmente se esperaba que fuese una noche de alegría terminó convirtiéndose en un espectáculo viral y controversial. El certamen de belleza ‘Miss Rosario’ se ha convertido en el centro de atención después de que circulara un video en redes sociales en el cual la reina saliente, Violetta Arevalos, se niega a coronar a su sucesora.
En el video, de tan solo 47 segundos pero con millones de reproducciones en TikTok, se observa a Violetta intentando colocar la corona en la nueva ganadora de la edición 2025 en Rosario, Paraguay.
Después de varios intentos fallidos y un momento en el que llega a dejar caer la corona, la situación se vuelve incómoda entre abucheos, gritos y evidente tensión en el escenario.
La versión de Violetta: "Fue por bullying, no por envidia"
Las reacciones no se hicieron esperar. En redes sociales, muchos usuarios criticaron la actitud de la joven, tildándola de "envidiosa" y "mal educada".
Sin embargo, Violetta Arevalos rompió su silencio en su perfil de Facebook y detalló lo ocurrido.
Según su publicación, su comportamiento en el escenario fue producto de un año de acoso escolar y bullying por parte de la nueva reina y su familia.
"Lo que sucedió el sábado fue fruto de un accidente, pero que tiene su origen en los nervios que me invadieron por todo este año de persecución y acoso escolar al que fui sometida yo y mi familia", escribió.
Acusaciones graves y reclamos personales
Violetta también afirmó que la hermana de la nueva Miss Rosario subió al escenario y le lanzó una botella con agua, además de denunciar que ha sido blanco de insultos ofensivos como "prostituta barata" por parte de allegados a la nueva reina.
Ante las acusaciones de grosería, la joven respondió: "No soy mal educada, fui ofendida por esa familia durante todo un año".
Silencio oficial
Hasta el momento, la organización del certamen Miss Rosario no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el incidente ni ha informado si tomará alguna medida frente a lo sucedido. En la actualidad, es fundamental cuidar nuestra salud mental para garantizar un bienestar integral. La pandemia de COVID-19 ha puesto a prueba nuestra fortaleza emocional, generando altos niveles de estrés, ansiedad y depresión en la población. Es por ello que resulta imprescindible conocer y aplicar estrategias efectivas para mantener nuestra salud mental en óptimas condiciones. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones que te ayudarán a cuidar tu bienestar emocional en tiempos de crisis.
Importancia de la salud mental
Nuestra salud mental es tan importante como nuestra salud física, ya que ambas están estrechamente relacionadas y se influyen mutuamente. Mantener un equilibrio emocional nos permite afrontar los desafíos diarios con mayor eficacia, tomar decisiones más acertadas y disfrutar de una vida plena y satisfactoria. Por ello, es fundamental prestar atención a nuestra salud mental y adoptar hábitos que promuevan nuestro bienestar emocional.
Estrategias para cuidar tu salud mental
- Practicar la meditación y la relajación: Dedica unos minutos al día para practicar la meditación y la relajación, ya sea a través de técnicas de respiración, visualización o mindfulness. Estas prácticas te ayudarán a reducir el estrés, calmar la mente y mejorar tu estado de ánimo.
- Mantener una rutina diaria: Establecer una rutina diaria te brinda estructura y estabilidad, lo que contribuye a reducir la ansiedad y mejorar tu bienestar emocional. Procura incluir actividades que te gusten y te relajen, como leer, hacer ejercicio o pasar tiempo con tus seres queridos.
- Cuidar tu alimentación: Una alimentación equilibrada y saludable es fundamental para mantener tu salud mental en óptimas condiciones. Procura consumir alimentos ricos en omega-3, antioxidantes y vitaminas del grupo B, ya que estos nutrientes favorecen el funcionamiento del cerebro y mejoran tu estado de ánimo.
- Practicar ejercicio físico: El ejercicio físico es una poderosa herramienta para cuidar tu salud mental, ya que libera endorfinas, las hormonas del bienestar, y reduce el estrés y la ansiedad. Dedica al menos 30 minutos al día a practicar alguna actividad física que te guste, como caminar, correr, nadar o hacer yoga.
- Mantener relaciones sociales: Las relaciones sociales son fundamentales para nuestro bienestar emocional, ya que nos brindan apoyo emocional, nos hacen sentir queridos y nos permiten compartir momentos agradables. Dedica tiempo a estar con tus amigos y seres queridos, ya sea de forma presencial o virtual.
Recursos para cuidar tu salud mental
En la actualidad, existen numerosos recursos y herramientas que puedes utilizar para cuidar tu salud mental y mejorar tu bienestar emocional. A continuación, te presentamos algunas opciones que puedes explorar:
- Terapia psicológica online: La terapia psicológica online es una excelente alternativa para recibir apoyo profesional desde la comodidad de tu hogar. A través de plataformas especializadas, puedes acceder a sesiones de terapia con psicólogos certificados que te ayudarán a gestionar tus emociones y superar tus dificultades.
- Aplicaciones de mindfulness y meditación: Existen numerosas aplicaciones móviles que te brindan recursos y ejercicios de mindfulness y meditación para cuidar tu salud mental. Algunas de las más populares son Headspace, Calm y Insight Timer, que ofrecen meditaciones guiadas, ejercicios de relajación y herramientas para gestionar el estrés.
- Grupos de apoyo y comunidades online: Participar en grupos de apoyo y comunidades online te permite conectar con personas que comparten tus mismas experiencias y preocupaciones, brindándote un espacio seguro para expresar tus emociones y recibir apoyo mutuo. Puedes buscar grupos en redes sociales, foros especializados o plataformas de chat en línea.
- Recursos de autoayuda y lecturas recomendadas: Existen numerosos libros, guías y recursos de autoayuda que te brindan herramientas y estrategias para cuidar tu salud mental y mejorar tu bienestar emocional. Algunas lecturas recomendadas son "El poder del ahora" de Eckhart Tolle, "La mente es maravillosa" de Javier Iriondo y "El arte de no amargarse la vida" de Rafael Santandreu.
Conclusiones
Cuidar nuestra salud mental es fundamental para garantizar un bienestar integral y disfrutar de una vida plena y satisfactoria. En tiempos de crisis como la actual pandemia de COVID-19, es importante adoptar estrategias efectivas para mantener nuestro equilibrio emocional y afrontar los desafíos con fortaleza y resiliencia. Conocer y aplicar estas recomendaciones te ayudará a cuidar tu salud mental y mejorar tu calidad de vida. Recuerda que pedir ayuda no es una señal de debilidad, sino de valentía y autocuidado. ¡Cuida tu salud mental, es el activo más valioso que tienes!