Al llegar a la jubilación, muchas personas se sorprenden al descubrir que uno de los mayores desafíos no es la falta de rutina laboral, sino el aumento de los costos médicos. Aunque es cierto que al jubilarse muchos gastos disminuyen, como el transporte diario al trabajo o el pago de la hipoteca, la atención médica se convierte en una de las mayores preocupaciones financieras. De hecho, se estima que una persona que se retire a los 65 años en 2024 necesitará alrededor de 165,000 dólares solo para cubrir los costos de salud.
## Estrategias para Reducir los Costos Médicos en la Jubilación
Afortunadamente, Medicare ofrece herramientas y opciones que pueden ayudar a enfrentar estos gastos de manera más eficiente. Para aprovechar al máximo los beneficios del sistema, es importante conocerlo a fondo. A continuación, te presentamos tres estrategias clave que podrían ayudarte a reducir miles de dólares en atención médica durante tu jubilación.
### Inscripción Oportuna en Medicare
El primer paso es inscribirse a tiempo en Medicare. Aunque la cobertura comienza oficialmente a los 65 años, es posible registrarse desde tres meses antes de cumplir esa edad. Retrasarse en la inscripción puede resultar en un recargo del 10% por cada año de demora en la Parte B, además de cargos adicionales si no se opta por un plan de medicamentos de la Parte D.
### Conocer a Fondo tu Plan de Medicare
El segundo paso es comprender en detalle qué cubre tu plan de Medicare. Medicare Original incluye la Parte A (hospitalización) y la Parte B (atención ambulatoria), pero no cubre medicamentos, por lo que muchos asegurados optan por agregar un plan de la Parte D. Por otro lado, los planes de Medicare Advantage combinan todas esas coberturas en uno solo, pero es importante revisar los detalles, especialmente en lo que respecta a médicos fuera de red y medicamentos cubiertos.
### No Ignorar el Período de Inscripción Abierta
El tercer consejo esencial es no pasar por alto el período de inscripción abierta de otoño, que va del 15 de octubre al 7 de diciembre de cada año. Durante ese tiempo, es posible cambiar tu plan de Medicare Advantage o de la Parte D sin penalización. Aunque estés satisfecho con tu cobertura actual, es recomendable revisar otras opciones, ya que podrías encontrar un plan más económico o con mejores beneficios para tus necesidades específicas.
Muchas personas se mantienen en el mismo plan por inercia, sin percatarse de que cada año los costos, la cobertura y las redes de médicos pueden cambiar. Realizar una comparación e investigación durante el período de inscripción abierta puede resultar en ahorros significativos a largo plazo.
¡Mantente informado sobre los temas relevantes en Estados Unidos! Únete a nuestro canal de WhatsApp y sé parte de nuestra comunidad. ¡Te esperamos!
Autor: Enzo Mori
Twitter: @EnzoMoriTa