Este es el jamón que puedes incluir en tu dieta por su bajo sodio, según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado la última edición de la Revista del Consumidor, donde revelan las marcas de jamón de mayor calidad en el mercado. Si estás buscando opciones bajas en sodio para tu dieta, en Exa FM te contamos cuál es la mejor alternativa.

Alerta sobre marcas de jamón que no cumplen con los estándares de calidad

En la edición de este mes, la Procuraduría advirtió sobre varias marcas de jamón que no cumplen con las normativas oficiales ni con los requisitos mínimos para ser consideradas como tal.

El jamón bajo en sodio recomendado por Profeco

Profeco evaluó 40 productos diferentes en el mercado, incluyendo jamones y otros embutidos. En el análisis, la mayoría de los productos no superaron la prueba de información comercial.

Según el análisis de Profeco, el jamón de pavo Vita Deli Capistrano resultó ser el que menos sodio contiene, con solo 457 gramos por cada 100 gramos de jamón. Además, esta marca cumplió con el peso neto y es una de las opciones más económicas, con un precio aproximado de $51 MXN por paquete, lo que equivale a $20 por cada 100 gramos.

– Grasa: 2.9%
– Proteína: 12.9%
– Proteína libre de grasa: 13.3%
– Humedad: 74.1%
– Fécula: 6.1%
– Carbohidratos: 7%
– Contenido energético: 107 gramos

Consejos para elegir un buen jamón

La Revista del Consumidor emitió recomendaciones para ayudar a los consumidores a elegir un buen jamón en el mercado. Es fundamental tener en cuenta que el jamón de calidad debe cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-158-SCFI-2003, que establece los criterios de contenido y asegura que contenga al menos un 55% de pierna trasera de cerdo o muslo de pavo, sin sustitutos como féculas o almidones.

Tal vez también te interese leer  La nueva vida de Agustín Guardis de Gran Hermano: dejó la política y creó un sombrero como el de Harry Potter

Una de las principales recomendaciones de Profeco es revisar detenidamente el etiquetado completo, la fecha de caducidad y el contenido nutricional del producto. Además, es aconsejable prestar atención al etiquetado frontal, ya que cuantos más sellos de advertencia tenga el envase, menor será la calidad del producto.

Por lo tanto, ahora conoces cuál es uno de los jamones bajos en sodio recomendados por Profeco. No olvides consultar la Revista del Consumidor de julio de 2025 para estar al tanto de los productos que no cumplen con los estándares de calidad establecidos.

Deja un comentario