Inflación interanual en Honduras se modera al 4.67% por subsidios: BCH

El Banco Central de Honduras informó que la tasa interanual de inflación en el país se situó en 4.67 % durante el primer semestre de 2025, lo que representa una disminución con respecto al 4.87 % registrado en el mismo período del año anterior. Esta reducción se atribuye a los subsidios estatales aplicados a los combustibles y la energía eléctrica. A continuación, analizaremos en detalle los factores que han contribuido a este comportamiento y las proyecciones para el resto del año.

Factores que Incidieron en la Inflación

El informe del Banco Central revela que la inflación interanual se mantiene dentro del rango de tolerancia establecido por la Autoridad Monetaria, que va del 3 % al 5 %, con un margen de ±1.0 punto porcentual. Esto sugiere que las medidas implementadas por el Gobierno han logrado contener el aumento de los precios al consumidor. Si no se hubieran aplicado esos subsidios, la inflación habría alcanzado un 5.02 %, lo que representa una moderación de 0.48 puntos porcentuales.

Durante el mes de junio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0.44 %, lo que supone un incremento de 0.13 puntos porcentuales en comparación con mayo. Este aumento estuvo impulsado principalmente por el rubro de transporte, que contribuyó aproximadamente con un 39% al resultado total, debido al alza en los precios de los combustibles y el pasaje aéreo internacional.

Alzas en los Precios de Alimentos y Bebidas

Por otro lado, el aumento en los precios de varios productos alimenticios y bebidas no alcohólicas representó cerca del 25% de la inflación mensual. Entre los productos con mayores incrementos se encuentran el repollo, tomate pera, pataste, cebolla, melón, naranja, arroz, maíz, huevos y algunos alimentos procesados. Estos aumentos han impactado directamente en el costo de vida de los hondureños.

El Banco Central destacó que la inflación acumulada hasta junio fue del 2.96 %, cifra superior al 2.16 % registrado en el mismo período del año anterior. Este aumento en los precios ha sido evidente en diversos sectores, lo que ha generado preocupación entre la población y las autoridades económicas del país.

Tal vez también te interese leer  El árbol que pocos conocen y es espectacular para jardines que necesitan sombra sin agrietar el suelo

Desaceleración de la Inflación Subyacente

Además, la inflación subyacente en Honduras registró una tasa interanual del 5.29 %, mostrando una desaceleración por cuarto mes consecutivo. A pesar de esto, la tasa se mantiene temporalmente por encima del rango de tolerancia de mediano plazo establecido por la Autoridad Monetaria. Este comportamiento se debe a menores incrementos en los precios de alimentos procesados, servicios como alimentos consumidos fuera del hogar, y bienes como prendas de vestir y productos de cuidado personal.

Proyecciones para el Resto del Año

Según las proyecciones del Banco Central contenidas en su Programa Monetario 2024-2025, se espera que la inflación se mantenga dentro del rango del 4 % al 5 % a lo largo del presente año. Esto indica que las medidas implementadas por el Gobierno continuarán siendo efectivas para contener el aumento de los precios al consumidor. Es fundamental que se mantenga esta tendencia para garantizar la estabilidad económica del país y el bienestar de la población.

En conclusión, la inflación en Honduras ha mostrado signos de moderación durante el primer semestre de 2025, gracias a los subsidios estatales aplicados a los combustibles y la energía eléctrica. A pesar de ciertas presiones alcistas en los precios de alimentos y bebidas, se espera que la inflación se mantenga dentro de los límites establecidos por la Autoridad Monetaria para el resto del año. Es importante seguir monitoreando de cerca la evolución de los precios y tomar las medidas necesarias para garantizar la estabilidad económica del país. Hoy te quiero hablar sobre la importancia de mantener una alimentación balanceada y saludable en nuestra vida diaria. En ocasiones, puede resultar complicado encontrar el equilibrio entre una dieta nutritiva y los antojos que surgen a lo largo del día. Sin embargo, es fundamental cuidar nuestra alimentación para garantizar un buen estado de salud y prevenir enfermedades.

Tal vez también te interese leer  Final explicado de “Sol negro”: quién es el verdadero asesino de Arnaud Lasserre y qué pasó con Alba

**Beneficios de una alimentación saludable**

Una alimentación saludable no solo nos ayuda a mantener un peso adecuado, sino que también nos proporciona los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo funcione de manera óptima. Consumir frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables nos brinda energía, fortalece nuestro sistema inmunológico y mejora nuestra salud cardiovascular.

Además, una dieta equilibrada puede tener un impacto positivo en nuestro estado de ánimo y en nuestra capacidad cognitiva. Alimentarnos de manera adecuada nos ayuda a mantenernos alerta, concentrados y en un estado de ánimo positivo, lo que puede influir en nuestra productividad y en nuestra calidad de vida en general.

**Consejos para mantener una alimentación saludable**

Para lograr una alimentación saludable, es importante seguir algunas recomendaciones básicas. En primer lugar, es fundamental incluir una variedad de alimentos en nuestra dieta para asegurarnos de obtener todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Consumir frutas y verduras de diferentes colores, proteínas de origen animal y vegetal, granos enteros y grasas saludables nos garantiza una nutrición completa y equilibrada.

Además, es importante controlar las porciones que consumimos y evitar los excesos. Comer en exceso puede llevar a un aumento de peso no deseado y a problemas de salud a largo plazo. Por eso, es importante escuchar las señales de hambre y saciedad de nuestro cuerpo y comer de manera consciente, sin distracciones.

Por otro lado, es importante mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua a lo largo del día. El agua es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo y nos ayuda a mantenernos hidratados y saludables. Además, es importante limitar el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas, ya que pueden aportar calorías vacías y afectar nuestra salud a largo plazo.

**Estrategias para superar los antojos**

Uno de los mayores desafíos a la hora de mantener una alimentación saludable son los antojos que surgen a lo largo del día. Los antojos suelen ser provocados por factores emocionales, como el estrés, la ansiedad o el aburrimiento, y pueden llevarnos a consumir alimentos poco saludables en exceso.

Tal vez también te interese leer  Fue liberada tras 5 meses: la impactante historia de una mujer detenida por ICE al regresar de su luna de miel

Para superar los antojos, es importante identificar las emociones que nos llevan a comer de manera compulsiva y buscar estrategias alternativas para manejarlas. Por ejemplo, practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, puede ayudarnos a reducir el estrés y la ansiedad y a controlar los antojos.

Además, es importante tener alimentos saludables a mano para cuando nos asalten los antojos. Optar por snacks saludables, como frutas, frutos secos o yogur natural, puede ayudarnos a saciar el hambre y a evitar caer en la tentación de consumir alimentos poco saludables.

**La importancia de la actividad física**

Además de mantener una alimentación saludable, es fundamental incorporar la actividad física a nuestra rutina diaria. El ejercicio regular no solo nos ayuda a mantener un peso adecuado, sino que también fortalece nuestros músculos, mejora nuestra salud cardiovascular y nos ayuda a mantenernos en forma.

Además, el ejercicio físico tiene beneficios para nuestra salud mental, ya que ayuda a reducir el estrés, mejorar nuestro estado de ánimo y aumentar nuestra energía. Por eso, es importante encontrar una actividad física que nos guste y que podamos incorporar de manera regular a nuestra rutina diaria.

En resumen, mantener una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para garantizar un buen estado de salud y prevenir enfermedades. Siguiendo algunas recomendaciones básicas, como incluir una variedad de alimentos en nuestra dieta, controlar las porciones que consumimos y mantenernos hidratados, podemos asegurarnos de obtener todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para funcionar de manera óptima.

Además, es importante encontrar estrategias para superar los antojos y mantenernos activos físicamente para mejorar nuestra salud en general. Incorporar hábitos saludables a nuestra vida diaria puede tener un impacto positivo en nuestra calidad de vida y en nuestro bienestar a largo plazo. ¡No esperes más y comienza hoy mismo a cuidar tu alimentación y tu salud! ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

Deja un comentario