Marce Ponce, ‘La Comay’: Una Triste Despedida
Este 26 de junio de 2025, quedamos consternados al enterarnos del fallecimiento de la creadora de contenido, Marce Ponce, más conocida en las redes sociales como ‘La Comay’. La triste noticia fue confirmada por Enrike Maldini, un cercano amigo de la influencer, quien compartió la dolorosa información en su cuenta de Facebook. Ante este suceso, surgen múltiples interrogantes acerca de lo sucedido, ¿Qué le ocurrió a Marce Ponce? ¿Qué pasó con ‘La Comay’? ¿Cuál fue la causa de su lamentable muerte? A continuación, te contamos todos los detalles.
La Triste Pérdida de ‘La Comay’
La repentina partida de Marce Ponce ha dejado un vacío en la comunidad artística y entre los creadores de contenido. Su carisma, humor y divertidos videos lograron arrancar innumerables risas y emociones a su audiencia. Hoy, sus seguidores, amigos y colegas lamentan profundamente su ausencia a través de emotivos mensajes en las redes sociales.
«Con profundo dolor me toca comunicar que nuestra amiga nos ha dejado, Marce Ponce ‘La Comay’, siempre te recordaremos. Un abrazo a la familia», expresó Maldini en su sentido mensaje de despedida en Facebook.
La Encantadora Personalidad de Marce Ponce
Marce Ponce, también conocida como ‘La Comay’, era una creadora de contenido argentina de alrededor de 40 o 45 años de edad. En su cuenta de Instagram, se autodefinía como ‘Creadora de videos’ y contaba con una audiencia de más de 120 mil seguidores. Su brillante personalidad y energía positiva la hicieron destacar en el ámbito digital, ganándose el cariño y aprecio de un público fiel.
¿Qué Sucedió con ‘La Comay’?
La confirmación del fallecimiento de Marce Ponce, ‘La Comay’, fue realizada por varios de sus amigos en las redes sociales, entre ellos Maldini, quien además publicó un mensaje para colaborar en la organización del velatorio de la madre de la creadora de contenido.
Aunque los detalles sobre su fallecimiento son escasos, la publicación menciona el nombre de «Alias edyfografia, Ponce Elida», lo que generó una ola de solidaridad entre los usuarios, quienes se unieron para brindar apoyo y despedir a ‘La Comay’.
El Misterio en Torno a la Causa de Muerte
Los primeros informes de amigos y conocidos de Marce Ponce sugieren que su deceso se produjo a raíz de una presunta «falla cardíaca». Sin embargo, la familia de la fallecida no ha emitido ningún comunicado oficial para confirmar o desmentir esta hipótesis.
En publicaciones compartidas en redes sociales, Natalia Andrea Garay expresó su indignación hacia el sistema de atención médica, al revelar que la ambulancia nunca llegó para trasladar a Marce y que finalmente fue el cuerpo de bomberos el encargado de llevarla.
«Marce llegó mal, fue atendida de inmediato, la cardióloga actuó con prontitud, pero el problema recurrente… la ambulancia nunca apareció», lamentó Garay. La mujer señaló que ‘La Comay’ vivía a menos de cinco minutos del centro de atención, pero la ineficacia en el sistema de emergencias impidió que se pudiera hacer algo más por ella.
Enlaces de interés:
– ¿Micaela Bergallo qué le pasó?, accidente e historia de resiliencia
En definitiva, la partida de Marce Ponce, ‘La Comay’, ha dejado un profundo pesar en quienes la conocieron y disfrutaron de su talento. Su legado perdurará en la memoria de sus seguidores, quienes ya la extrañan y la recuerdan con cariño. Que descanse en paz. La importancia de la nutrición para una vida saludable
En la actualidad, la alimentación juega un papel fundamental en nuestra salud y bienestar. Una dieta equilibrada y nutritiva puede marcar la diferencia entre tener energía y vitalidad o sentirnos cansados y enfermos. Es por eso que es importante prestar atención a lo que comemos y asegurarnos de que estamos proporcionando a nuestro cuerpo los nutrientes necesarios para funcionar de manera óptima.
La nutrición es un tema que a menudo se pasa por alto en nuestra sociedad, donde las comidas rápidas y poco saludables suelen ser la opción más conveniente. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que lo que comemos tiene un impacto directo en nuestra salud a corto y largo plazo. Una dieta equilibrada no solo nos ayuda a mantener un peso saludable, sino que también puede prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer.
En este artículo, exploraremos la importancia de la nutrición para una vida saludable y proporcionaremos consejos prácticos para mejorar nuestra alimentación y sentirnos mejor en general.
Los fundamentos de una alimentación saludable
La base de una alimentación saludable se encuentra en consumir una variedad de alimentos de todos los grupos alimenticios. Esto incluye frutas y verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Al incorporar una amplia gama de alimentos en nuestra dieta, aseguramos que nuestro cuerpo reciba todos los nutrientes esenciales que necesita para funcionar de manera óptima.
Las frutas y verduras son una fuente importante de vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a combatir enfermedades y fortalecer nuestro sistema inmunológico. Los granos enteros, como el arroz integral, la quinua y la avena, proporcionan fibra y energía duradera para mantenernos satisfechos durante más tiempo. Las proteínas magras, como el pollo, pescado, legumbres y nueces, son esenciales para la reparación de tejidos y el crecimiento muscular. Y las grasas saludables, como las que se encuentran en el aguacate, el aceite de oliva y los frutos secos, son importantes para la salud del corazón y el cerebro.
Además de consumir una variedad de alimentos, es importante prestar atención a las porciones y la frecuencia con la que comemos. Comer en exceso puede llevar al aumento de peso y a problemas de salud a largo plazo, mientras que saltarse comidas puede provocar desequilibrios nutricionales y falta de energía. Es recomendable comer cada 3 a 4 horas y asegurarse de que cada comida contenga una combinación de proteínas, carbohidratos y grasas saludables.
Consejos para mejorar nuestra alimentación
Para aquellos que buscan mejorar su alimentación y adoptar hábitos más saludables, aquí hay algunos consejos prácticos que pueden marcar la diferencia:
– Planificar las comidas con anticipación: dedicar tiempo a planificar y preparar comidas saludables puede ayudarnos a evitar recurrir a opciones menos saludables cuando tenemos hambre. Hacer una lista de compras y tener ingredientes saludables a mano puede facilitar la preparación de comidas equilibradas durante la semana.
– Leer las etiquetas nutricionales: al comprar alimentos envasados, es importante leer las etiquetas nutricionales para conocer los ingredientes y los valores nutricionales. Buscar alimentos bajos en grasas saturadas, azúcares agregados y sodio puede ayudarnos a tomar decisiones más saludables.
– Incorporar más frutas y verduras: intentar incluir al menos 5 porciones de frutas y verduras al día es una forma sencilla de aumentar la ingesta de vitaminas y minerales esenciales. Optar por frutas y verduras de temporada y de colores variados puede proporcionar una amplia gama de nutrientes.
– Limitar el consumo de alimentos procesados: los alimentos procesados suelen ser ricos en calorías vacías, grasas poco saludables y aditivos artificiales. Limitar la ingesta de alimentos procesados y optar por opciones frescas y naturales puede mejorar nuestra salud a largo plazo.
– Beber suficiente agua: mantenerse hidratado es esencial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Beber al menos 8 vasos de agua al día puede ayudarnos a mantenernos hidratados, controlar el hambre y mejorar la digestión.
– Buscar apoyo y motivación: adoptar hábitos alimenticios saludables puede ser un desafío, pero buscar apoyo de amigos, familiares o un profesional de la salud puede hacerlo más fácil. Compartir nuestras metas con otros y recibir motivación y aliento puede ayudarnos a mantenernos en el camino correcto.
En conclusión, la nutrición juega un papel fundamental en nuestra salud y bienestar. Adoptar hábitos alimenticios saludables puede ayudarnos a prevenir enfermedades, mantener un peso saludable y sentirnos con energía y vitalidad. Al prestar atención a lo que comemos y hacer cambios positivos en nuestra dieta, podemos mejorar nuestra calidad de vida y disfrutar de una mayor sensación de bienestar.