Salario mínimo en California sube desde julio, excepto en Malibu: esto debes saber

Desde el 1 de julio de 2025, diversos empleados en California experimentarán un aumento en el salario mínimo por hora debido a las nuevas ordenanzas locales que entrarán en vigor. Estas medidas, adoptadas en diferentes ciudades del estado, buscan ajustarse al creciente costo de vida, especialmente en áreas urbanas del sur de California. Las tasas de incremento varían según la localidad, llegando a superar incluso el salario mínimo estatal.

## Aumento del Salario Mínimo en Diferentes Ciudades de California

Entre las ciudades que implementarán los nuevos salarios mínimos se encuentran Berkeley y San Francisco, donde la tarifa por hora se elevará a US$19.18, la más alta registrada en el estado. Le siguen otras urbes como Milpitas (US$18.20), Pasadena (US$18.04), y Los Ángeles (US$17.87), mientras que en el condado no incorporado de Los Ángeles y en Santa Mónica el nuevo mínimo será de US$17.81. Por otro lado, Alameda y Fremont establecerán salarios mínimos de US$17.46 y US$17.75, respectivamente.

## Implicaciones del Aumento de Salario en Diversas Industrias

Este ajuste salarial también tiene implicaciones específicas para ciertas industrias. En ciudades como Los Ángeles y Santa Mónica, los empleados de hoteles y aeropuertos verán un aumento en su salario mínimo a US$22.50 por hora, mientras que West Hollywood fija un nuevo mínimo de US$20.22 para los trabajadores del sector hotelero. Estas cifras responden a la presión de sindicatos y activistas que han abogado por condiciones laborales más justas en sectores de alta exigencia física.

En Malibu, el salario mínimo se mantendrá en US$17.27 por hora, luego de que el Ayuntamiento decidiera suspender el aumento previsto. Esta medida busca apoyar a los negocios afectados por el incendio Palisades de enero, brindando un respiro a los comercios locales que aún se están recuperando de la emergencia.

Tal vez también te interese leer  CELEBRIDADES Mirtha Legrand pone fecha a su retirada

## Retos para los Empleadores ante los Nuevos Montos de Salario Mínimo

A pesar del entusiasmo de los trabajadores, los nuevos montos representan un desafío logístico y financiero para los empleadores, quienes deberán reajustar presupuestos, estructuras operativas y, en algunos casos, reducir personal para poder mantener los cambios. Según Ioana Marinescu, profesora de la Universidad de Pennsylvania, el impacto del aumento salarial puede tener consecuencias mixtas en los mercados laborales, pudiendo reducir ligeramente el empleo en sectores competitivos pero también incentivándolo en áreas con menor competencia por trabajadores.

Un ejemplo reciente de los efectos de estos aumentos se observa en la industria de comida rápida, donde desde abril de 2024 el salario mínimo se elevó a US$20 por hora para empleados de cadenas con al menos 60 sucursales a nivel nacional. Esta medida, impulsada por el Consejo de Comida Rápida del estado, busca mejorar las condiciones laborales en un sector históricamente subpagado.

## Impacto en la Industria de Comida Rápida

Algunas cadenas, como Dave’s Hot Chicken, respondieron a estos aumentos con medidas drásticas, como la automatización de tareas como el lavado de platos, para poder pagar US$2 adicionales por hora a los empleados que permanecieron en sus puestos. Esta decisión deja en evidencia una realidad innegable: el aumento salarial también conlleva la necesidad de innovar o recortar.

A pesar de los beneficios inmediatos para los trabajadores, estudios recientes muestran una disminución en el empleo en el sector de comida rápida. Según el Instituto de Políticas de Empleo, California ha perdido hasta 16,000 empleos en esta industria desde la firma de la ley en septiembre de 2023, y 14,000 desde su implementación en abril de 2024. Estas cifras plantean interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo actual y alimentan el debate sobre los verdaderos efectos de los aumentos salariales.

Tal vez también te interese leer  Juana Repetto reveló cuánto dinero gasta semanalmente en terapia: “Un sueldazo”

¡Mantente informado sobre los temas relevantes en Estados Unidos! Únete a nuestro canal de WhatsApp y sé parte de nuestra comunidad. ¡Te esperamos!

Deja un comentario