¿Sin planes? Aproveche los últimos días de mayo y asista a las caminatas ecológicas en Bogotá: así se inscribe

En los próximos días de mayo de 2025, los habitantes de Bogotá tienen la oportunidad de unirse a una serie de caminatas ecológicas organizadas por la Secretaría Distrital de Ambiente. Estas caminatas están diseñadas para personas de todas las edades y buscan promover el conocimiento de la biodiversidad urbana, fomentar prácticas sostenibles y fortalecer la conexión de la comunidad con los ecosistemas locales.

¿Quiénes pueden participar?

Las caminatas están abiertas a niños, adolescentes, adultos y personas mayores que deseen aprender más sobre los espacios naturales de la ciudad. Estos recorridos tienen un enfoque educativo y son guiados por profesionales en educación ambiental que acompañan y orientan a los participantes durante la experiencia.

Fechas y lugares de las caminatas

Durante lo que queda del mes de mayo, se llevarán a cabo las siguientes caminatas ecológicas:
– 22 de mayo, 7 a. m. – Ronda del río Bogotá, localidad de Engativá.
– 26 de mayo, 9 a. m. – Reserva Distrital de Humedal Córdoba, sector 3, localidad de Suba.
– 28 de mayo, 9 a. m. – Reserva Distrital de Humedal Jaboque, tercio bajo Engativá Pueblo, localidad de Engativá.
– 31 de mayo, 9 a. m. – Reserva Distrital de Humedal Juan Amarillo, sector Chucua de los Curies, también en Engativá.

Para participar en cualquiera de estas fechas, es necesario completar el formulario de inscripción proporcionado por la Secretaría de Ambiente a través de sus canales oficiales. Estas caminatas son parte del programa «Bogotá, mi Ciudad, mi Casa», que busca crear conciencia ciudadana sobre la importancia de conservar los recursos naturales.

Recomendaciones para los participantes

La Secretaría ha establecido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los participantes y la protección de los ecosistemas visitados:
1. No recolectar plantas ni animales del lugar.
2. No consumir alcohol ni drogas, ni asistir bajo su influencia.
3. No alimentar a la fauna local.
4. Seguir los senderos marcados.
5. Seguir las instrucciones de los educadores ambientales.
6. Evitar arrojar basura durante la caminata.
7. Mantener la calma y respetar la tranquilidad del entorno natural.
8. Usar ropa y calzado adecuados para actividades al aire libre.

Tal vez también te interese leer  Daniel Meaglia, el personal trainer de las estrellas: trayectoria y legado

Requisitos adicionales

Los participantes deben llevar consigo sus documentos personales, incluido el carné de la EPS o del Sisbén. Se recomienda llevar un refrigerio personal, haber desayunado previamente y consultar si está permitido llevar mascotas. Además, se deben cumplir todas las medidas de bioseguridad establecidas por la organización.

La Secretaría de Ambiente invita a la comunidad a aprovechar esta oportunidad gratuita, que no solo permite explorar algunos de los paisajes más bellos de Bogotá, sino que también promueve la conciencia ecológica.

Más noticias en EL TIEMPO

Este contenido fue reescrito con la asistencia de una.

Deja un comentario